Una de las principales actuaciones del Plan de Cercanías de Asturias

Adif moviliza una primera inversión de 41,4 millones de euros para la renovación de la línea Pola de Lena-Oviedo

  • Destinada a nuevas instalaciones de señalización, mientras se prepara la renovación de vía
  • La suma de actuaciones, con una inversión de 160 M€, reforzarán la capacidad y fiabilidad de la línea, nexo entre la Variante de Pajares, Oviedo y el resto de ciudades asturianas
  • El plan de Cercanías de Asturias ya ha movilizado 860 M€ de inversión en infraestructura, del total de 1.215 M€ del plan (1.578 M€ con las inversiones en trenes y estaciones)

21 agosto 2024

Adif ha movilizado una primera inversión de 41,4 millones de euros para la renovación la línea de ferrocarril convencional La Pola de Lena-Oviedo (32 km), una de las principales actuaciones del Plan de Cercanías de Asturias.

La inversión va destinada a los trabajos de adaptación de las instalaciones de señalización y comprende el despliegue de nuevos enclavamientos (dispositivo informático que gestiona en remoto las señales de un tramo de ferrocarril), equipos de detección y protección del tren, señales y el sistema de telecomunicaciones, entre otros. 

La actuación, que ahora se licita, incluye la integración de los nuevos equipos en el sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC), para su gestión de forma remota y en tiempo real desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) de El Berrón.

La renovación integral de la línea Pola de Lena-Oviedo, a la que se destinará una inversión global de 160 millones de euros, incrementará la capacidad de circulación de este trazado, nexo de unión de la Variante de Pajares con Oviedo y el resto de ciudades asturianas, tanto para tráfico de viajeros, como de mercancías.

Decisivo impulso al Plan de Cercanías
Con esta actuación se inician los trabajos de modernización de la línea, mientras se avanza en la licitación de la renovación integral de su vía.

La actuación representa un decisivo impulso al Plan de Cercanías de Asturias, que tiene 860 millones de euros de inversión movilizada en actuaciones de un total de 1.215 millones destinadas a infraestructura (1.578 millones si se suman las inversiones destinadas a trenes y estaciones).

En la actualidad, tras completar y poner en servicio la renovación integral del trazado entre El Berrón y Laviana, Adif avanza en el tramo entre El Berrón y Gijón, así como en la integración de Langreo y las nuevas estaciones Nuevo Langreo y Sama los Llerones. 

También impulsa la renovación de la línea Colloto-Infiesto y la señalización de varias líneas (Gijón-Pravia, Oviedo-Trubia, Trubia-Collanzo, Cudillero-Pravia, Pravia-San Esteban, Oviedo-Infiesto), mientras aborda los proyectos para la renovacion y duplicación de otros tramos de vía y los túneles de Villabona y Padrún, entre otros trabajos.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (fomento de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad), 7 (sostenibilidad), 8 (crecimiento económico y generación de empleo) y 11 (ciudades sostenibles y accesibles).
 

Nota de prensa