Modernización de la red ferroviaria convencional en Galicia

Adif renovará la electrificación de la línea Ourense-Monforte de Lemos por 24 M€

  • En paralelo, avanza en optimizar la infraestructura con trabajos en un nuevo tramo de la línea por 17,1 M€
  • Estas actuaciones se enmarcan en el plan de renovación de la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo para adecuarla a parámetros de altas prestaciones y reforzar su fiabilidad y capacidad de circulación

30 junio 2022

Mapa zoom-Ourense-Monforte de Lemos

Adif renovará el sistema de electrificación de la línea de ferrocarril convencional Ourense-Monforte de Lemos, con el fin de reforzar su fiabilidad y adecuarla a los trabajos de optimización que se realizan en toda la línea hasta Lugo.

El gestor de la infraestructura ferroviaria invertirá por 24.289.805,6 euros en la renovación de la línea área de contacto o catenaria de este tramo de red convencional, la línea de transmisión eléctrica suspendida longitudinalmente sobre las líneas ferroviarias a través de la que los trenes captan energía para circular.

El contrato para acometer los trabajos se ha adjudicado a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Control y Montajes Industriales (Cymi) y Sociedad Española de Montajes Industriales.

Esta actuación, aprobada en la última reunión del Consejo de Administración de Adif, forma parte de los trabajos que se llevan a cabo para la renovación integral de la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo con el fin de adecuarla a los parámetros de altas prestaciones, reforzar su capacidad y su fiabilidad, y optimizar la calidad y el confort de las circulaciones.

En el marco de este plan, Adif ha adjudicado también un nuevo contrato de mejora de la infraestructura de la línea, el referente a un tramo de unos 8,4 kilómetros de longitud comprendido en el trazado entre Ourense y Monforte de Lemos.

Este contrato supondrá realizar actuaciones de refuerzo y mejora en una decena de puentes, cuatro túneles y varios terraplenes, trincheras y laderas. Supondrá una inversión de 17.173.065,4 euros y el contrato de obras para su ejecución ha sido adjudicado a Comsa.

            Tramo de la línea entre Ourense y Monforte de Lemos

Renovación del corredor Ourense-Monforte de Lemos-Lugo

Estos dos contratos forman parte de las actuaciones de mejora integral que Adif está llevando a cabo en el trazado Ourense-Monforte de Lemos-Lugo con el objetivo de cumplir sus compromisos con la optimización de las condiciones de explotación comercial de esta infraestructura en parámetros como la fiabilidad, el confort y los tiempos de viaje.

Los trabajos incluyen la modernización y adecuación de las instalaciones, así como la electrificación a 25 kV en corriente alterna de toda la línea en su fase definitiva, mediante la adaptación de la electrificación existente en el tramo Ourense-Monforte de Lemos y dotando de catenaria e instalaciones eléctricas al tramo Monforte de Lemos-Lugo, hasta ahora no electrificado.

              Tramo de la línea Ourense-Monforte de Lemos

Nuevo avance de los trabajos en el tramo Ourense-Monforte

En el tramo entre Ourense y Monforte de Lemos, el contrato para la renovación de su electrificación que ahora se adjudica sucede a los adjudicados en los últimos meses.

En concreto, en cuanto a la renovación de la infraestructura, con el también ahora adjudicado ya se han contratado estos trabajos en cinco tramos de este trazado de la línea que, en conjunto, suman unos 46 kilómetros de longitud.

Asimismo, también están adjudicadas las obras para la renovación de vía en todo el tramo, el contrato para la mejora de sus instalaciones de señalización y telecomunicaciones, el correspondiente a la adecuación de andenes y cruces entre andenes de las estaciones del recorrido, así como el relativo a los cerramientos en zonas urbanas.

Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas la construcción de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Financiación europea

Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea- NextGenerationEU.

Nota de prensa