Reforzará su fiabilidad y capacidad de acoger circulaciones

Adif adjudica por 2,2M€ la renovación de vías de las estaciones de Calella y Sant Miquel de Fluvià

•    La actuación supone desplegar balasto, carril y traviesas nuevas y de mayores prestaciones en tres vías de Calella, de la R-1, y en una vía de Sant Miquel de Fluvià, de la RG1
•    Adif suma esta mejora, del Plan de Mejora y Mantenimiento de Infraestructuras, a las que impulsa en estas líneas en el marco del Plan de Rodalies
 

08 mayo 2025

Adif ha contratado la renovación de vías de la línea R1 y la R11 a su paso por las estaciones de Calella (Barcelona) y Sant Miquel de Fluvià (Girona), respectivamente, una actuación a la que destina 2,2 millones de euros, y que reforzará la fiabilidad y capacidad de la infraestructura para acoger circulaciones.

Los trabajos consisten en modernizar las vías de las estaciones mediante el montaje de balasto, traviesas y carril nuevos y de mayores prestaciones. Adif los compatibilizará con el servicio ferroviario, dado que se programarán en horario nocturno y por fases, alternando la actuación y el tráfico en las diferentes vías.

En Calella, estación de la línea entre L’Hospitalet de Llobregrat y Maçanet-Massanes, por la que se presta servicio la R1 de Rodalies, Adif renovará tres vías. En concreto, tenderá nuevas traviesas en la vía 1, nuevas traviesas y carril en la vía 4, y nuevo balasto en la 2 y la 4. Además, instalará dos desvíos nuevos y de tecnología más avanzada.

En Sant Miquel de Fluvià, de la línea Cerbere-Bifurcación Aragón, por la que se presta el servicio de la R11, Adif renovará la vía 4 con el tendido de nuevo balasto y traviesas de hormigón polivalentes.

Las actuaciones, que se enmarcan en el Plan de Mejora y Mantenimiento de Infraestructura, se suman a las que Adif impulsa en el marco del Plan de Rodalies.

Continuo impulso a la renovación de la red
En la R1, esta actuación sucede a una similar realizada en la estación de Blanes y actualmente se realizan las preceptivas pruebas previas a la puesta en servicio del sistema de señalización ERTMS en su nivel 2, el más avanzado del mundo y el que se instala en las líneas de alta velocidad, en el trazado L’Hospitalet y Mataró.

También se realiza trabajos de renovación de la línea aérea de contacto o catenaria (el cable de alta tendido longitudinalmente sobre las vías de la que los trenes toman energía para circular) en el tramo entre Sagrera y Maçanet-Massanes.

Además, recientemente Adif ha contratado, por 5,3 millones de euros, la instalación de 10 km de nuevos cerramientos en siete puntos de la línea, a su paso por los términos de Montgat, el Masnou y Premià de Marpara, mientras tiene en licitación la colocación de otros 3,6km en puntos de Premià de Mar, Vilassar de Mar y Cabrera de Mar, para reforzará la protección de la infraestructura de la línea.

En la R11 también se realizan actualmente trabajos de renovación de la catenaria en los tramos Girona-Figueres y Figueres-Portbou, y recientemente se han adjudicado, por 20,8 millones de euros, la remodelación y refuerzo de la accesibilidad de cinco estaciones de la provincia de Girona: Bordils-Juià, Sant Jordi Desvalls, Camallera, Colera y Vilajuïga.

Estas actuaciones contribuyen a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 11 (impulso a ciudades inclusivas y con acceso a transportes sostenibles).
 

Nota de prensa