Hoy martes, 5 de octubre

El subdelegado del Gobierno en Lleida visita las obras que Adif ha finalizado recientemente en la provincia

  • Con una inversión de alrededor 7 millones de euros (sin IVA), se han realizado obras de mejora de la infraestructura en tres puntos afectados por episodios climatológicos adversos
  • También ha visitado los trabajos ejecutados en un talud en la zona de Raimat "

05 octubre 2021

imagen de noticia
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado hoy martes, 5 de octubre, las obras que Adif ha finalizado recientemente para la mejora de la infraestructura ferroviaria de ancho convencional en la provincia, y que han representado una inversión global superior a los 7 millones de euros. José Crespín, acompañado por el subdirector de Operaciones de Red Convencional Noreste de Adif, Alfonso Ruiz, se ha desplazado a tres puntos de los trayectos Almacelles-Raimat y Raimat-Lleida, en los que se han ejecutado actuaciones en 3 terraplenes, que se vieron afectados por episodios climatológicos adversos. Estas obras han consistido en excavaciones, reconstrucción y refuerzo de terraplenes y de su cimiento, así como la ejecución de pilotes de hormigón. Para ello, fue necesario desmontar la superestructura de vía y la protección de las instalaciones de seguridad y comunicaciones, que han sido repuestas de nuevo. Gracias a estas actuaciones, se ha posibilitado la eliminación progresiva de las Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV) existentes en este tramo.Finalizadas las obras en el talud de RaimatTambién han visitado las obras de tratamiento del talud situado entre los puntos kilométricos 166/060 y 166/330 de la línea Zaragoza-Lleida, en el sector de Raimat, en Lleida. Estas obras, que han cumplido con el plazo de ejecución establecido inicialmente, han consistido en la estabilización de 270 metros del talud derecho de la trinchera. También se ha llevado a cabo el desbroce de vegetación, trabajos de saneamiento del talud, así como la construcción de un muro de escollera para la protección de la vía. Además, se ha colocado doble capa de malla de acero, se han llevado a cabo operaciones de gunitado (hormigón proyectado) en diferentes capas hasta conseguir 20 cm de grosor, se han ejecutado bulones (técnica para mejorar la estabilidad del talud) de 4 m de profundidad y 25 mm de diámetro y se ha depurado el drenaje. Todas estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Nota de prensa