Barcelona Sants Transformation
31 mayo 2022
Adif ha aprobado una nueva inversión superior a los 10 millones de euros para seguir avanzando en la implantación del sistema ERTMS en la red de Rodalies.
Según el acuerdo del Consejo de Administración de Adif aprobado en su reunión de hoy/en su última reunión, esta actuación para la instalación del nuevo equipamiento en el tramo Bifurcación Mollet-Can Tunis ha sido adjudicada a la empresa Alstom Transporte, con un presupuesto de 10.048.687,8 euros.
Hasta la fecha, y contando esta inversión, se han destinado 240 millones de euros para el despliegue de este sistema en los siguientes tramos:
Se trata de una actuación relevante para la modernización de la red de Rodalies, ya que el sistema ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) es el utilizado en líneas de alta velocidad y de altas prestaciones y dispone de las instalaciones de seguridad con mayores prestaciones.
Es un sistema de gestión del tráfico plenamente interoperable, que mejora de forma significativa la calidad del servicio, las prestaciones y condiciones de fiabilidad, regularidad, calidad y eficacia global del servicio.
Además, permite aumentar sustancialmente la capacidad de transporte del sistema al reducirse los intervalos entre los trenes en circulación y de disminuir los costes de explotación dando mayor flexibilidad a la circulación de trenes de mercancías.
Estos beneficios se generan gracias la instalación de nuevos equipamientos de última generación y con las condiciones de seguridad del más alto estándar, como enclavamientos electrónicos, bloqueos automáticos banalizados en vía doble, bloqueos automáticos en vía única, circuitos de vía codificados de audiofrecuencia en estaciones y trayectos, telemandos (comunicados entre ellos mediante una red en anillos para garantizar la disponibilidad mediante rutas alternativas), el propio sistema ERTMS en su nivel 2, el equipamiento de la red de telecomunicaciones GSM-R y la transmisión mediante fibra óptica.
Tramo Bifurcación Mollet-Can Tunis
Gracias al trazado en ancho mixto instalado en esta línea, tiene una especial relevancia ya que permite conectar el área portuaria de Barcelona con Francia y al resto de Europa, facilitando y potenciando el transporte de viajeros y mercancías, con acceso a destacados nodos logísticos.
Entre las principales actuaciones en el contrato licitado por Adif, que tiene un plazo aproximado de ejecución de 21 meses, destacan la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras.
Para ello, se contempla la adaptación de los sistemas de gestión del tráfico o enclavamientos situados en la Bifurcación Mollet, Riera de Caldes, Cerdanyola Universitat, Bellaterra, Rubí, Riera de Rubí, Castellbisbal, Riu Llobregat y Can Tunis, así como la adecuación de las redes de telecomunicaciones fijas, señalización y de energía para la alimentación de los nuevos equipamientos.
También se incluyen la puesta en servicio de los nuevos equipos, pruebas dinámicas para certificar la interoperabilidad del nuevo sistema y su integración en el Control de Tráfico Centralizado.
Share on:
Download
12 September 2025
Nota de prensa
11 September 2025
10 September 2025
08 September 2025
29 August 2025
28 August 2025
22 August 2025
20 August 2025