Teruel

Teruel es una de las estaciones que más gustan a los aficionados al ferrocarril, pues se obtienen desde sus andenes unas espectaculares vistas de diferentes monumentos. La ciudad está elevada con respecto a la estación y esto facilita una bonita composición. La estación está situada al oeste del centro urbano. En sus proximidades se encuentra la famosa escalinata neomudéjar, con elementos modernistas, que salva el desnivel entre la estación y el centro urbano. El edificio se construyó en 1901. Sigue conservando sin apenas modificaciones relevantes el aspecto que mostraba antaño. Está construido en piedra, tiene planta rectangular y dos alturas con un tejado de cuatro vertientes cubriendo la estructura. Todo el conjunto es de una extrema sobriedad, con vanos adintelados y sin elementos decorativos remarcables. Dispone de 2 andenes que dan servicio a 3 vías. Existen , además, varias vías desviadas y vías muertas con toperas. Las instalaciones se completan con almacenes, muelles, dos cocheras y diversas construcciones anexas. Está situada en la línea que une Zaragoza con Sagunto por Teruel. Sólo tiene servicios de media distancia.

Andén principal bajo su marquesina
Andén principal bajo su marquesina
Fachada interior y lateral desde andenes
Fachada interior y lateral desde andenes
Detalle de la fachada exterior
Detalle de la fachada exterior
Andén principal bajo su marquesina
Fachada interior y lateral desde andenes
Detalle de la fachada exterior
Saltar geolocalización
Camino de la Estación, S/N 44001 TERUEL