Sostenibilidad Social
Adif es consciente del relevante impacto que el desarrollo de su actividad tiene sobre las comunidades en las que opera y en el conjunto del país.
Algunos de los activos inmobiliarios en desuso vuelven a tener vida para su reutilización en proyectos sociales o empresariales, en colaboración con instituciones, entidades sin ánimo de lucro o empresas. Al ser puestos al servicio del desarrollo económico y social de los territorios donde se ubican vuelven a generar valor y contribuyen al desarrollo sostenible y al bienestar social.
Programa Activos para el Desarrollo. Programa que tiene como objetivo impulsar la recuperación de activos inmobiliarios en desuso para su reutilización en proyectos sociales o empresariales, en colaboración con administraciones públicas, instituciones, entidades sin ánimo de lucro o empresas, para generar actividad económica, especialmente en entornos rurales.
Arrendamientos con criterios sociales. Adif arrienda a entidades sin ánimo de lucro (administraciones públicas, asociaciones y fundaciones) distintos activos a precios ventajosos siempre que el objeto del arrendamientos sea destinarlo a actividades sociales, culturales, asistenciales, turísticas, educativas o comunitarias.
Programa de Vías Verdes. Adif promueve la creación de Vías Verdes recuperando antiguos trazados ferroviarios en desuso para que puedan ser reconvertidos en rutas de interés social. Estas rutas actúan como ejes sostenibles, fomentando el contacto y el respeto por la naturaleza en espacios rurales de notable belleza paisajística y valor medioambiental. Además, impulsan el turismo activo y sostenible, el desarrollo rural y mejoran la conexión entre los núcleos rurales cercanos. El compromiso de Adif con las Vías Verdes ha impulsado significativamente su desarrollo.
Cesiones de elementos ferroviarios para usos museísticos. Adif colabora con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles cediendo material ferroviario en desuso. Esta colaboración permite recuperar y poner en valor dichos elementos como parte del patrimonio histórico ferroviario, integrándolos en espacios expositivos y museísticos.