Nuevo hito en la renovación de la línea, que conecta con la alta velocidad en Ourense

Adif finaliza el nuevo túnel de Oural en el corredor Ourense-Monforte-Lugo

  • El túnel, de 1,9 km de longitud, se ha construido en paralelo al actual, que se convertirá en galería de emergencia del nuevo
  • Adif ha movilizado 626 millones de euros en la modernización de esta línea para reforzar su fiabilidad y capacidad 

08 septiembre 2025

Adif pondrá en explotación el próximo 23 de septiembre el nuevo túnel de Oural, hito en el desarrollo de la renovación integral y modernización del corredor Ourense-Monforte de Lemos-Lugo, que conecta con la red de alta velocidad en Ourense.  

El nuevo túnel, de 1,9 km de longitud y 52 m2 de sección, albergará, en su configuración definitiva, vía única electrificada, como en el resto del trayecto, montada sobre placa de hormigón (vía en placa). 

Las labores de conexión con la red ferroviaria se llevarán a cabo entre el 20 y el 22 de septiembre, incluyendo un simulacro del plan de autoprotección de Adif. Durante esos días habrá un Plan Alternativo de Transporte para garantizar la movilidad de los viajeros. 

A partir de la puesta en explotación del nuevo túnel, comenzarán los trabajos de conversión del túnel actual en galería de evacuación. Para ello se levantarán la vía y el resto de los elementos ferroviarios y se acondicionará el tubo para poder permitir una evacuación segura en caso de necesidad.

La estructura contará con tres salidas de emergencia (una cada 500 m, aproximadamente), que conectarán con la galería de evacuación en la que se convertirá el túnel actual. La galería de evacuación será apta para vehículos de mantenimiento o emergencia y el túnel dispondrá de vía en placa y pasos biviales, que permitirán el acceso a vía de vehículos rodados. 

Línea renovada y conexión con la alta velocidad
El nuevo túnel de Oural es una de las principales actuaciones de la ambiciosa renovación integral que Adif está llevando a cabo en la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo (117 km), que conecta con la red de alta velocidad en Ourense, con el fin de reforzar la fiabilidad y capacidad del trazado, además de renovar y ampliar estaciones como las de Monforte, Sarria, Os Peares y Lugo. Para ello, Adif ha movilizado una inversión de unos 626 millones de euros, de los que ya ha ejecutado más de 507M€.  

El plan también comprende la renovación de todo el material de vía (carril, balasto, traviesas), el refuerzo de estructuras (puentes y túneles), desmontes y terraplenes, y la adaptación de los gálibos de los puentes y túneles de la línea.

Además, incluye la electrificación del tramo Monforte-Lugo y la adaptación a 25 kV de la actual electrificación del trayecto Ourense-Monforte, así como la renovación de sistemas de señalización y telecomunicaciones, la modernización de la estación de Monforte y la construcción de la nueva estación de Lugo. 

Entre Monforte y Lugo se han desplegado 120.000 nuevas traviesas y 130.000 m3 de balasto para renovar la vía. También se ha ampliado el gálibo (para albergar los postes y equipos de la nueva electrificación) y se han reforzado 56 puentes y túneles. 

En materia de instalaciones el plan incluye una nueva subestación eléctrica en Oural, la renovación de los enclavamientos de Monforte, Rubián, Sarria, Pobra de San Xián, Laxosa y Lugo Mercancías, para la implementación del Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU) entre Monforte y Lugo Mercancías. 

Además, se moderniza la estación de Monforte de Lemos, incluyendo la construcción de un nuevo paso inferior entre andenes; se renuevan las estaciones de Rubián, Oural, Laxosa y Sarria, en la que se ha construido una pasarela peatonal, que refuerza la permeabilidad del barrio de Mazadoiro.

Entre Ourense y Monforte se amplió el alcance de las actuaciones para adecuar los gálibos en los 13 túneles del tramo y equiparar sus prestaciones a los corredores europeos. Las obras de renovación en este trayecto han afrontado el gran reto técnico y de planificación que plantea la difícil orografía, con accesos a vía muy complicados para la maquinaria. 

En paralelo, en el tramo Monforte-Ourense se ha abordado el montaje y adecuación de la electrificación y la instalación de nuevos sistemas de señalización y telecomunicaciones en toda la línea, se han renovado los enclavamientos de las estaciones de Canaval, Santo Estevo do Sil, Os Peares y Barra de Miño para el establecimiento de un Bloqueo Automático en vía única (BAU).

La renovación de la línea Ourense-Monforte de Lemos-Lugo contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (infraestructuras, sostenibles, fiables y de calidad), 7 (sostenibilidad) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo). 

Financiación europea
La construcción del nuevo túnel de Oural, así como las actuaciones relacionadas con la renovación de vía e infraestructuras, la adecuación de puentes y viaductos, la ampliación de gálibos en túneles y pasos superiores, los sistemas de señalización y telecomunicaciones y la mejora de la accesibilidad en la estación de Monforte de Lemos, cuentan con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
 

Nota de prensa