Notas de prensa
12 abril 2024
Adif y Adif AV alcanzaron los 3.404,3 millones de euros en inversiones ejecutadas en 2023, un 41,2% más que las realizadas durante 2022. Durante el pasado ejercicio, se registró un fuerte volumen de producción en la red convencional, cuya inversión ejecutada alcanzó los 1.429,8 millones de euros; un récord histórico que representa, además, 1,7 veces la realizada en 2022. En nuevas líneas y en la red en explotación de alta velocidad se completaron inversiones por valor de 1.974,5 millones de euros, un 27% más que en 2022. En 2023, la producción en la red convencional batió un récord histórico. Por líneas de actuación, las inversiones en corredores se elevaron a 548,5 millones de euros en 2023, en proyectos como la línea Huesca-Canfranc; la renovación Zafra-Huelva y Zafra-Los Rosales; el tramo Soria-Torralba; el de Mérida-Puertollano; la Variante de Valladolid; el acceso al Bajo de la Cabezuela; y el tramo Medina del Campo-Fuentes de Oñoro. En Cercanías, la ejecución representa 764,8 millones de euros en 2023**. En mercancías, se completaron durante el ejercicio pasado producciones por valor de 131 millones de euros. Otras inversiones transversales realizadas en 2023 superaron los 224 millones de euros, entre ellas, las destinadas a planes transversales y seguridad; estaciones; mejora de instalaciones de seguridad; actuaciones en infraestructura; material rodante y actuaciones en telecomunicaciones. Principales actuaciones por líneas de acción En alta velocidad, con una inversión de 1.577,2 millones de euros en nuevas líneas, destacan los avances en la construcción de los corredores Murcia-Almería, Madrid-Extremadura y la Y vasca. Entre las actuaciones ejecutadas en líneas en explotación -con una inversión ejecutada de 380 millones de euros- se encuentra la renovación integral de la línea Madrid-Sevilla y el corredor Madrid-Barcelona-Frontera francesa, destinado fundamentalmente a la inversión que se ejecutada en La Sagrera, la estación de estaciones. En la renovación integral de corredores, destacan también las actuaciones en la línea Ourense-Monforte-Lugo y el Corredor Mediterráneo; en este caso, en los proyectos de Vilaseca-Castelbisbal, Valencia-Almussafes y la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza. Conservación y mantenimiento por valor de 975 millones de euros* Estratégica por su contribución a la operatividad de la red en condiciones óptimas, la actividad de conservación y el mantenimiento maximiza la disponibilidad de las líneas ferroviarias y sus prestaciones en un contexto de creciente demanda de tráficos y viajeros. En 2023, Adif y Adif AV destinaron gastos de explotación a la conservación y mantenimiento de líneas convencionales y de alta velocidad por valor de 974,3 millones de euros*, un 8,7% más que en 2022. A la red convencional se dirigieron 600,6 millones de euros*, un récord histórico, que representa además un 13,2% más que en 2022. A la red de alta velocidad, se destinaron 373,7 millones de euros*. Adif mantienen más de 15.600 km de líneas ferroviarias en España; de ellas, 4,000 km de alta velocidad, la red más extensa en Europa. *Cifras sin IVA **Inversión de Adif y Adif AV
Compartir en:
Descargar
12 septiembre 2025
Nota de prensa
11 septiembre 2025
10 septiembre 2025
08 septiembre 2025
29 agosto 2025
28 agosto 2025
22 agosto 2025
20 agosto 2025