Mercancías
12 septiembre 2023
Adif avanza en la transformación de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto con la puesta en servicio de los 7 apartaderos para trenes de mercancías de 740 m en las estaciones de Cariñena (Zaragoza); Ferreruela, Teruel y La Puebla de Valverde (Teruel); y Estivella, Navajas y Barracas (Castelló).
La ampliación de estos apartaderos -enmarcada en el Plan Director- permite el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, reforzando así la interoperabilidad de la red ferroviaria, principalmente para los tráficos de mercancías.
Estas actuaciones han sido financiadas por la Autoridad Portuaria de València (APV), con una aportación de 26,7 millones de euros, en el marco del convenio suscrito con Adif y con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre-Portuaria. Además, se encuentra en contratación la construcción del nuevo apartadero en la estación de Cella.
Las actuaciones ejecutadas en infraestructura y control de mando y señalización han sido las siguientes:
Este proyecto se enmarca en la estrategia de la APV en materia de tráfico ferroviario, que contempla inversiones por más de 240 millones de euros y que está asociada al plan de descarbonización de la actividad y lucha contra el cambio climático. En este sentido, el impulso del transporte por tren es clave para lograr un recinto neutro en emisiones, adelantándose 20 años al Pacto Verde Europeo; una meta irrenunciable para Valenciaport.
A corto plazo, esta estrategia trabaja en incrementar el uso del tren en el tráfico de mercancías que llega y sale de Valenciaport. En este sentido se enmarcan las inversiones de los 7 apartaderos de 750 m, para aprovechar las sinergias entre el transporte marítimo y ferroviario, favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.
Modernización de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto
Estas actuaciones se suman a las que Adif realiza para la modernización y refuerzo de esta línea como eje estratégico de la conexión entre el Mediterráneo y el Cantábrico.
La compañía ha movilizado ya más del 96% de la inversión que representa el Plan Director -438 millones de euros de los 455 millones totales-, que reforzará su interoperabilidad, capacidad y velocidad de circulación y potenciará el tráfico, especialmente el de mercancías. Además, hará posible la circulación de trenes eléctricos y, con ellos, la eficiencia y sostenibilidad.
Por su ubicación geográfica, la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto es estratégica para conectar por ferrocarril el Mediterráneo con el Cantábrico y el Atlántico, y unir las áreas portuarias de Valencia y Bilbao y los nodos logísticos de Platea (Teruel), Zaragoza-Plaza y Júndiz (Vitoria).
El conjunto de actuaciones contempladas en este plan contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Compartir en:
Descargar
12 septiembre 2025
Nota de prensa
11 septiembre 2025
10 septiembre 2025
08 septiembre 2025
29 agosto 2025
28 agosto 2025
22 agosto 2025
20 agosto 2025