Saltar al contenido principal
Saltar a la navegación principal
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Lleva a la web del Ministerio de transporte
Va a la página principal. Logotipo de Adif
Sobre Adif
Mostrar submenú de Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica y de gestión
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red ferroviaria
Mapa de la red
Red convencional
Red de Ancho Métrico
Corredores europeos
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Seguridad
Innovación
Contacto
Viajeros
Mostrar submenú de Viajeros
Estado de la red
Estaciones
Accesibilidad en estaciones
Objetos perdidos
Seguridad y control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Transformación de Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canal de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por arrollamientos
Áreas comerciales
Servicios
Mostrar submenú de Servicios
Mercancías
Instalaciones de servicio
Prestación de servicios
Autopistas Ferroviarias
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Solicitud de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Comercialización de inmuebles
Licitaciones de alquiler
Licitaciones de venta
Activos para el desarrollo
Espacios
Rodajes
Fotografía y audiovisuales
Estación abierta
Puntos de recarga
Autorización zonas de afección
Centro médico homologado
Contratación
Mostrar submenú de Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Validación de productos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiación europea
Mostrar submenú de Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Mostrar submenú de Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Diccionario ferroviario
Empleo
Mostrar submenú de Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Selecciona tu idioma
Castellano
Inglés
Catalán
Gallego
Euskera
Valenciano
Sobre Adif
Sobre Adif
Ver Sobre Adif
Transparencia
Información institucional
Información jurídica de relevancia
Información económica y de gestión
Información pública
Canal ético
Calidad y cliente
Protección de datos personales
Red ferroviaria
Mapa de la red
Red convencional
Red de Ancho Métrico
Corredores europeos
Declaración sobre la red
Actividad internacional
Sostenibilidad
Seguridad
Innovación
Contacto
Viajeros
Viajeros
Ver Viajeros
Estado de la red
Estaciones
Accesibilidad en estaciones
Objetos perdidos
Seguridad y control de acceso
Grandes proyectos
Transformación de Atocha
Transformación de Barcelona Sants
Transformación de Chamartín
Estaciones, más que un viaje
Canal de Acceso de València
Viaductos
Atención a afectados por arrollamientos
Áreas comerciales
Servicios
Servicios
Ver Servicios
Mercancías
Instalaciones de servicio
Prestación de servicios
Autopistas Ferroviarias
Acceso a la red
Acceso para empresas ferroviarias
Procedimientos para operar
Solicitud de pruebas en la infraestructura
Interoperabilidad
Comercialización de inmuebles
Licitaciones de alquiler
Licitaciones de venta
Activos para el desarrollo
Espacios
Rodajes
Fotografía y audiovisuales
Estación abierta
Puntos de recarga
Autorización zonas de afección
Centro médico homologado
Contratación
Contratación
Ver Contratación
Información sobre contratación
Licitación electrónica
Información relativa a la actividad contractual
Validación de productos ferroviarios
Facturación electrónica
Normativa técnica
Financiación europea
Financiación europea
Ver Financiación europea
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Comunicación
Comunicación
Ver Comunicación
Notas de prensa
Multimedia
Nuestra marca
Diccionario ferroviario
Empleo
Empleo
Ver Empleo
Oferta de Empleo Público
Plazo de solicitud abierto
En proceso de resolución
Resueltas
Bolsa de empleo
Financiación europea
·
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de autoconsumo energético
Plan de autoconsumo energético
Menú secundario de página
Información general
Período 2021-2027
Período 2014-2020
Períodos hasta 2006 y 2007-2013
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de autoconsumo energético de Adif y Adif Alta Velocidad
Hacia un modelo más sostenible, seguro, vertebrador, conectado e inteligente
El Plan de autoconsumo energético contempla la instalación de plantas fotovoltaicas en terrenos de Adif y Adif AV y la utilización de cubiertas y marquesinas de las estaciones para el despliegue de instalaciones fotovoltaicas.
Actualmente, está en trámite la construcción de una planta fotovoltaica de 4 MW en terrenos de Adif AV. Además, se están instalando 46 plantas fotovoltaicas en las cubiertas de edificios y en las marquesinas de algunas de nuestras estaciones que van a recibir financiación a través del
“Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU”
mediante los programas Autonómicos promovidos por el
Real Decreto 477/2021, de 29 de junio,
por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable.
En cifras:
12 MW
En total, con las actuaciones previstas, la potencia instalada ascenderá a 12 MW
17 GWh/año
La energía generada se estima en 17 GWh/año
47 instalaciones fotovoltaicas
El Plan contempla, actualmente, 46 instalaciones, además de la planta fotovoltaica de 4 MW en Alcázar de San Juan (Ciudad Real)
Más de 12 M €
Está previsto destinar más de 12 millones de euros
Planta fotovoltaica de 4 MW
Adif AV avanza en los trámites para la instalación de una planta solar fotovoltaica junto a la Subestación Eléctrica próxima a la estación de trenes, en el municipio de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
Adif AV ya ha encargado los servicios de consultoría y asistencia técnica para la realización de las tramitaciones administrativas para la obtención de la resolución ambiental y la autorización administrativa de construcción de la planta, así como la redacción del proyecto constructivo. Asimismo, ya ha presentado el anteproyecto y estudio de impacto ambiental para la tramitación de la solicitud de la autorización administrativa previa.
Título
Modalidad de autoconsumo con excedentes.
Una inversión estimada de 3 millones de euros.
Con un total de 4 MW de potencia instalada.
Ocupará una superficie de cerca de 56.000 m2.
La energía anual neta generada será superior a los 6 GWh.
Evitará la emisión anual de 625 tCO2, teniendo en cuenta el mix eléctrico peninsular.
Los excedentes vertidos a la red de distribución serán repercutidos en otros puntos de consumo de Adif AV, previo acuerdo con la empresa comercializadora, "Autoconsumo virtual".
Modalidad de consumos sin excedentes
Adif AV ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo, las tramitaciones administrativas de permisos, la ejecución de las obras y la operación y mantenimiento de
otras 21 instalaciones
solares sobre cubiertas, marquesinas y terrenos. Esta actuación cuenta con financiación europea a través del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Título
Una inversión de 1,8 millones de euros.
Estarán operativas este año.
Suman una potencia total superior a 1,5 MW.
Se obtendrá una cobertura media del 13 % del total de la energía consumida en las instalaciones donde se van a ubicar los paneles.
La energía anual neta generada estará próxima a los 2,7 GWh.
El aprovechamiento medio de la energía fotovoltaica generada en autoconsumo será superior al 99 %.
Evitará la emisión anual de 265 tCO2, teniendo en cuenta el mix eléctrico peninsular.
Modalidad de consumos con excedentes
Adif AV ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo, las tramitaciones administrativas de permisos, la ejecución de las obras y la operación y mantenimiento de
otras 25 instalaciones solares
sobre cubiertas, marquesinas y terrenos. Esta actuación cuenta con financiación europea a través del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Título
Inversión de unos 6,2 millones de euros.
Estas instalaciones sumarán una potencia total instalada de 6,1 MW.
Se obtendrá una cobertura media del 27 % del total de la energía consumida en las instalaciones donde se van a ubicar los paneles.
La energía neta anual generada se estima en 8,5 GWh.
El aprovechamiento medio de la energía fotovoltaica generada en autoconsumo alcanzará el 86 %.
Evitará la emisión anual de 850 tCO2, atendiendo al mix eléctrico peninsular.
Estrategia contra el cambio climático
Este proyecto se suma a los que ya tenemos en marcha en materia de Eficiencia Energética, como los Puntos de Recarga Eléctricos (ferrolineras), la sustitución de calderas de gasóleo por otras de tecnologías renovables (aerotermia/ geotermia/ biomasa), o la red inteligente de gestión energética Railway Smart Grid.
Ferrolinera. Producto de Innovación Tecnológica de Adif
Comercialización de Puntos de recarga eléctricos (Ferrolineras)
Este Plan y sus actuaciones se incluyen en la estrategia de Adif y Adif AV de descarbonización y promoción del uso de energías renovables, enmarcado en su
Plan de Lucha contra el Cambio Climático 2018-2030
y en su
Plan Estratégico a 2030
.
Estas actuaciones de autoconsumo fotovoltaico están alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y, en particular, dentro del eje transversal de Transición ecológica, en sus Componentes 1, 2 y 7. Asimismo, contribuyen a las medidas y objetivos fijados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y en la nueva Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética.
Con la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, se incrementa la contribución de las entidades a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente al ODS nº 7 “Energía asequible y no contaminante” y al ODS nº 13 “Acción por el Clima”.
Contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas
Sede electrónica
Fondos europeos
Transparencia
Adif AV
Oculto
Subir al principio de la página