Tramo Lleida-Barcelona-Figueres

Adif licita el mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico en la LAV Madrid-Barcelona-Figueres

  • El objetivo de este contrato, con un importe de licitación de 38,8 M€ (IVA incluido), es garantizar el óptimo estado de las instalaciones ferroviarias y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad"

29 octubre 2021

imagen de noticia
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado la licitación del contrato de servicios de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y sistemas complementarios del tramo Lleida-Barcelona-Figueres de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Barcelona-Figueres.El contrato, que tiene un plazo de ejecución de 48 meses, tiene un importe de licitación de 38.837.805,79 euros (IVA incluido)).El objetivo de las actuaciones es garantizar en todo momento la operatividad ferroviaria, el óptimo estado de las instalaciones y su disponibilidad, eficacia y funcionalidad, garantizar el confort de los viajeros y reducir al máximo la probabilidad de incidencias.Entre estas instalaciones figuran enclavamientos electrónicos, circuitos de vía y contadores de ejes, mando, control y supervisión de desvíos y sensores de rueda, accionamientos, señalización lateral, ERTMS (Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario) niveles 1 y 2, ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), sistemas de energía, detectores de caída de objetos y cajas calientes, detectores de viento lateral, cables de alimentación y señalización, cajas de conexión y edificios y salas técnicas.El contrato incluye actuaciones de mantenimiento preventivo para garantizar los óptimos parámetros de funcionalidad, disponibilidad, fiabilidad y eficacia de los sistemas, así como el mantenimiento correctivo, a realizar tras una incidencia que pueda afectar a estas instalaciones. Los centros de mantenimiento desde donde se desarrollarán las actividades de mantenimiento están situados en L’Espluga de Francolí (Tarragona), Vilafranca del Penedès, El Prat de Llobregat-Can Tunis, Montmeló (Barcelona) y Vilobí d’Onyar (Girona).Estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Nota de prensa