Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana

Adif adjudica por 9M€ la instalación del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R en la línea Xàtiva-Alcoi

•    Este sistema ofrece mayor capacidad de transmisión, puede integrar nuevos servicios y cuenta con un alto nivel de fiabilidad, integrando los servicios de telecomunicaciones en una misma red

11 marzo 2025

Adif ha adjudicado el contrato de instalación del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R, el más avanzado de la red ferroviaria, en la línea convencional Xàtiva-Alcoi, con un presupuesto de 9.071.840,35 euros. 

La actuación se incluye en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana y desarrollará tanto las labores de despliegue de este nuevo equipamiento como su mantenimiento durante un periodo de 48 meses.

El GSM-R (Global System for Mobile Communications-Railways) es un sistema de transmisión por radio de tecnología GSM que utiliza frecuencias exclusivas para el ferrocarril y sustituye al sistema analógico Tren-Tierra. Entre sus ventajas, ofrece mayor capacidad de transmisión y la posibilidad de integrar nuevos servicios, además de contar con un alto nivel de fiabilidad y calidad, integrando todos los servicios de telecomunicaciones en una misma red.

Renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoi

La instalación de este sistema se suma a la renovación integral de vía en 64 km en la línea Xàtiva-Alcoi, en la que Adif ya ha movilizado 160 millones de euros, incluyendo la redacción de proyectos, el suministro de materiales, las asistencias técnicas o los trabajos para modernizar los sistemas de señalización y telecomunicaciones.

Estas obras permitirán homogeneizar el estado de la infraestructura y las instalaciones, incrementando así las condiciones de eficiencia, disponibilidad, seguridad, modernidad y fiabilidad de las instalaciones, lo que redundará en un aumento de la calidad de la explotación ferroviaria, optimizando las labores de mantenimiento al instalar nuevos materiales de mayor robustez y reduciendo la probabilidad de incidencias vinculadas al funcionamiento de la infraestructura y de las instalaciones.

La actuación se desarrollará en los términos municipales de Xàtiva, El Genovés, Benigànim, Quatretonda, La Pobla del Duc, Sempere, Otos, Montaberner, Bufalí, Albaida, Benissoda, Agullent y Ontinyent, en la provincia de València y en Alfafara, Agres, Muro de Alcoi, Cocentaina y Alcoi en la provincia de Alicante. Contempla una renovación completa de la línea, sustituyendo los elementos de la superestructura: carril, traviesas, balasto y aparatos de vía.

Asimismo, se trabajará en la adaptación de diferentes estructuras a la instrucción de gálibos en vigor, lo que implicará actuar en pasos superiores y en túneles. Además, en los puentes metálicos, entre otras actuaciones, se sustituirán las traviesas para adecuarlas a nuevas rasantes y geometría.

En los apeaderos de El Genovés, Albaida. Agullent, Ontinyent, y Cocentaina se incrementará la longitud de los andenes hasta los 170 metros útiles, se adecuará su altura respecto al plano del carril, así como su pavimento. También se pondrá en servicio una tercera vía en la estación de Ontinyent y un segundo andén en la de Alcoi.

Por otra parte, se revisarán los elementos de drenaje, se trabajará en taludes, se actuará en el tratamiento y protección de trincheras y terraplenes, se desarrollarán operaciones para mejorar la visibilidad de pasos a nivel y adecuar sus accesos y se instalarán cerramientos antivandálicos en pasos superiores

Estas inversiones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).
 

Nota de prensa