Adif adjudica la rehabilitación de tres trincheras en las líneas Monforte-Vigo y Guillarei-frontera portuguesa
- Con esta adjudicación, presupuestada en 1,61 millones de euros (IVA incluido), se pretende mejorar las condiciones de explotación comercial de ambas líneas, en el marco de la potenciación del Corredor Atlántico
- Las trincheras se localizan en los términos municipales de Ourense, Ribadavia (Ourense) y Tui (Pontevedra)

Galicia, 04 de noviembre de 2021 (Adif).
Adif ha aprobado la adjudicación de un contrato para la rehabilitación de tres trincheras en la red ferroviaria gallega de ancho convencional, dos de ellas en la línea Monforte de Lemos-Vigo y una tercera en la línea Guillarei-frontera portuguesa.
El contrato, adjudicado a la empresa Contratas Vilor, por un importe de 1.614.944,65 euros (IVA incluido), comprende el refuerzo y reparación de las tres trincheras ferroviarias con el objetivo de mejorar sus condiciones de conservación y durabilidad.
En la línea Monforte de Lemos-Vigo serán objeto de reparación dos trincheras, localizadas en los siguientes puntos kilométricos (pp.kk.):
- 51/030 al 51/130 (término municipal de Ourense): se realizará un saneo del talud, retirada de bloques sueltos, limpieza de cunetas, reajuste de la malla de cable, así como su reparación y sustitución en los casos necesarios, y aumento del bulonado, con malla regular de 3x3 m y bulones de 4 m de longitud.
- 68/100 al 68/300 (Ribadavia): se ejecutará un retaluzado para garantizar su estabilidad y se dispondrán nuevos sistemas de drenaje para reconducir las aguas superficiales.
Por su parte, en la línea Guillarei-frontera portuguesa, se reparará la trinchera entre los pp.kk. 4/172 y 4/703 (Tui). Se empleará un sostenimiento mediante claveteado de suelos (técnica conocida como ‘soil nailing’). Se dispondrán bulones pasivos en una malla y se reforzará con una capa de mallazo electrosoldado y armaduras de refuerzo en los bulones.
Estos trabajos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Corredor Atlántico
Esta actuación de mejora se enmarca dentro de la potenciación del Corredor Atlántico, que incluye la conexión ferroviaria con Galicia a través del eje A Coruña-Vigo-Ourense-León.
El objetivo final de estas actuaciones es aumentar la capacidad y fiabilidad de la red ferroviaria para incrementar los tráficos tanto de pasajeros como de mercancías, mejorando la calidad del servicio.
Además de las actuaciones orientadas a modernizar la red, el Corredor Atlántico incluye las conexiones ferroportuarias y otras instalaciones logísticas.
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).
“Una manera de hacer Europa”