Las obras de infraestructura conocidas como 4+4
Adif inicia las tres últimas fases para culminar el nuevo esquema de vías de ancho convencional de la estación de Barcelona-Sants
- En estas tres fases se actuará sobre las vías 13 y 14 para situarlas en su posición definitiva
- Estas actuaciones pueden comportar cambios en las vías habituales de estacionamiento de los servicios de Rodalies de Catalunya
- Las principales afectaciones a la explotación ferroviaria se producirán los días 29, 30 y 31 de enero, por lo que Renfe ha establecido un Plan Alternativo de Transportes para garantizar la movilidad de los viajeros
- Gracias a estas obras, los túneles de Plaça de Catalunya y Passeig de Gràcia dispondrán de dos vías de estacionamiento por sentido para cada uno de ellos, mejorando así la explotación de los servicios de Rodalies de Barcelona y Regionales

Adif ha iniciado la ejecución de las tres últimas fases de las obras de infraestructura necesarias para adaptar el esquema de vías de estacionamiento de ancho convencional de la estación de Barcelona Sants a la nueva configuración, lo que permitirá disponer de 4 vías para la parada de los trenes que acceden a la terminal por cada uno de los dos túneles de acceso. Una vez finalizadas estas obras, se culminará este proyecto, de gran relevancia para la mejora de la explotación ferroviaria en el núcleo central de la red de cercanías, después de que el pasado 22 de diciembre se pusiera en servicio el nuevo esquema para los trenes que circulan por el túnel de Plaça de Catalunya. Desde entonces, los trenes dirección L’Hospitalet de Llobregat (líneas R4 sur y servicios de la R1, R3 y R12 con final en esta estación), se estacionan en las vías 7 y 8. Por su parte, los trenes dirección norte por Plaça de Catalunya (líneas R1, R3, R4 norte y R12), paran en las vías 9 y 10.Este proyecto, conocido como 4+4 y que supone una inversión superior a los 8,9 millones de euros, permitirá implantar un nuevo esquema de vías en la estación de Sants, lo que resulta de gran importancia para la mejora del servicio, ya que permitirá optimizar y flexibilizar la capacidad de la infraestructura y de la explotación en el núcleo central de la red ferroviaria de Barcelona.Además, forma parte del plan de obras que Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) están impulsando para el período 2020-2021 que, con una inversión de casi 280 millones de euros, tiene por objetivo ejecutar nuevas y mejores infraestructuras en la red ferroviaria de Catalunya.Descripción de la fase 9, 10 y 11 En la fase 9 se trabaja en las vías 13 y 14, que quedan fuera de servicio de forma consecutiva (en primer lugar la vía 14 y posteriormente la vía 13), mediante la adaptación y montaje de la vía y la catenaria para el nuevo trazado en ambas cabeceras, la sustitución de las sujeciones de vía en placa y la adecuación de las instalaciones de señalización. Esta fase finalizará la noche del 21 de enero.En la fase 10, se continuará actuando en ambas vías, mediante el levante de los actuales desvíos o cambios de aguja en ambas cabeceras, el montaje de los nuevos desvíos y la adecuación de la catenaria y de las instalaciones de señalización. Esta fase se llevará a cabo entre la noche del 28 de enero y la madrugada del 1 de febrero. Finalmente, la última fase, la 11, se llevará a cabo entre la noche del 1 al 2 de febrero y la madrugada del 1 de marzo, fecha prevista para completar el nuevo esquema que permitirá que los trenes que circulan por el túnel de Passeig de Gràcia hacia el norte utilicen las vías 13 y 14, mientras que los que se dirigen hacia el sur se estacionarán en las vías 11 y 12.En esta fase, los trabajos consistirán en la limpieza de residuos, soldaduras de carril, la eliminación de las conexiones provisionales, la sustitución y ajustes en la línea aérea de contacto y las operaciones finales para garantizar los óptimos parámetros geométricos de las vías. Estos trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno sin corte de vías durante el día, por lo que no habrá afectaciones al servicio. Reprogramación de los servicios de Rodalies Las principales afecciones a la explotación ferroviaria se producirán durante la fase 10, ya que estarán inoperativas las vías 13 y 14 entre la noche del 28 de enero y la madrugada del 1 de febrero.Por ello, Renfe ha reprogramado los servicios de Rodalies con el objetivo de minimizar las afectaciones a los viajeros. Las modificaciones son las siguientes:• R2 sur (Barcelona Estació de França – Sant Vicenç de Calders por Vilanova i la Geltrú)- Viernes 29 de enero: 2 trenes por hora y sentido con parada en todas las estaciones y refuerzo en hora punta.- Sábado 30 y domingo 31: 2 trenes por hora y sentido con parada en todas las estaciones-• R2 nord (Aeroport – Maçanet – Massanes por Granollers Centre)- Durante los tres días, los trenes iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de El Prat de Llobregat y se reduce la oferta habitual.- Únicamente el viernes 29, se reduce la oferta habitual del trayecto Castelldefels-Granollers Centre.- Los viajeros con origen o destino Aeroport podrán encaminarse en la línea L9 sur de Metro.• R11 (Barcelona Sants – Portbou por Granollers Centre i Girona)- Los días 29, 30 y 31 de enero, los trenes iniciarán o finalizarán su trayecto en Barcelona-Estació de França.- Los clientes con origen o destino Passeig de Gràcia y Sants dispondrán como servicio alternativo el Metro desde la estación de El Clot – Aragó, además de la conexión de las líneas R1 i R2 Norte desde Sants.• Servicios Regionales de las líneas R13, R14, R15, R16 i R17 - Viernes 29 de enero: 1 tren por hora y sentido entre Barcelona y Tarragona.- El resto de los servcios Regionales iniciarán y finalizarán su recorrido en la estación de Sant Vicenç de Calders.- Los viajeros de estos servicios con origen o destino Barcelona o paradas intermedias dispondrán de los trenes de las líneas R2 Sur i R4 Sur con enlace en Sant Vicenç de Calders. Durante estas afectaciones, los títulos de transporte de Rodalies serán válidos para realizar el transbordo entre las estaciones de Metro con correspondencia con las estaciones de Rodalies afectadas. Además, tanto los títulos de transporte de rodalia de Barcelona como de servicios regionales se podrán utilizar indistintamente en las líneas R2 Sur, R4 Sur, R13, R14, R15, R16 y R17.Dado que estas actuaciones pueden comportar cambios en las vías habituales de estacionamiento de los servicios de Rodalies de Catalunya en Barcelona Sants, se han intensificado los sistemas de información (megafonía, señalización, pantallas, personal de atención al cliente, cartelería, teleindicadores, estaciones y trenes) para facilitar la movilidad y orientación de los usuarios que deben estar atentos a estos sistemas.Adif continúa realizando un exhaustivo esfuerzo de planificación para reducir al máximo las afectaciones a los viajeros, teniendo en cuenta que se debe mantener operativa la explotación, la complejidad de las obras al actuar sobre infraestructuras en servicio y las limitaciones de espacio y tiempo en las que se ejecutan las obras en la principal estación de Cataluña.Toda la información sobre estas modificaciones del servicio se comunicará a través de megafonía en estaciones y el interior de los trenes, así como en pantallas y teleindicadores. Los viajeros también pueden consultar la información y los horarios en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, en las Apps Rodalies de Catalunya y Adif en tu móvil, así como en las redes sociales (@rodalies, @renfe e @infoadif). Funcionalidad y beneficios del 4+4En la actualidad, la estación de Barcelona Sants dispone de ocho vías de estacionamiento para servicios de ancho convencional (Cercanías, Regionales y Larga Distancia). Dos de estas vías dan servicio a las 618 circulaciones que utilizan diariamente el túnel de Plaça de Catalunya, y las seis restantes al túnel de Passeig de Gràcia, por el que discurren 396 circulaciones cada día.Puesto que la explotación actual del servicio está desequilibrada, cualquier incidencia en el tráfico supone mayor afección en las líneas pasantes por Plaça de Catalunya y dificulta la capacidad de normalización del servicio tras un retraso.Para mejorar la regularidad del servicio de transporte y los índices de puntualidad, se está acometiendo un rediseño de la infraestructura que aumentará la capacidad de la estación de Barcelona Sants, mejorando la calidad del servicio de Rodalies.Gracias a esta actuación, se racionalizará la configuración del esquema de Barcelona Sants, diseñando un sistema denominado 4+4, por el que se dispondrá así de dos haces de cuatro vías de estacionamiento que comunicarán con cada uno de los túneles, el de Plaça de Catalunya y el de Passeig de Gràcia. De este modo, se equilibran las vías de estacionamiento para garantizar una mayor capacidad de acuerdo con el actual y futuro esquema de explotación de la red.Los principales objetivos son reducir los tiempos de entrada de los trenes que acceden a la estación, equilibrando estas operaciones y agilizando la subida y bajada de viajeros, permitiendo un aumento de la fluidez en el paso por esta estación. Además, se descongestiona la afluencia en los andenes al obtenerse una mejor distribución de los usuarios. Financiación europeaEsta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).“Una manera de hacer Europa”