Transformación de Barcelona Sants

Mejora de las infraestructuras en la red ferroviaria

Título
  • Un proyecto para una estación que será referencia de la movilidad de futuro.
  • ​​​​​​​Resultado de un proceso participativo desarrollado en el último año con entidades del territorio, asociaciones vecinales y comerciantes.
  • ​​​​​​​Se desarrollará de forma progresiva por fases culminando, tras una decena de actuaciones que finalizarán, en una primera etapa, a mediados de 2026
​​​​​​​
Algunas características a destacar:

Integrada en el entorno y orientada al ciudadano
  • Integración en un nuevo modelo urbano, eliminando el efecto rotonda y facilitando la permeabilidad de las conexiones peatonales.
  • Limita el tráfico rodado a Viriat, además de eliminar la circulación en la zona norte del Passeig de Sant Antoni, que se sustituye por un espacio público.
  • Contará con una amplia zona de juegos infantiles y se recuperan las fuentes originales de agua de la plaza Països Catalans
Multimodalidad y movilidad sostenible
  • ​​​​​​​Se crea un nuevo vestíbulo de Metro al que comunican Rodalies y Alta Velocidad.
  • El lado montaña se configura en un espacio para la movilidad activa y de última milla, desde bicicletas a patinetes y amplias zonas peatonales.
  • También el lado montaña conectará con un nuevo carril bici ​​​​​​.
Sostenibilidad
  • Contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 y propiciará un entorno cero residuos.
  • Se favorece la ventilación e iluminación natural.
  • En la construcción se utilizarán materiales naturales de bajo impacto en carbono, como el granito, la madera y el metal. ​​​​​​​

 

Galerías Multimedia: Proyectos en Cataluña

Infografías de Barcelona Sants

  1. Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
  2. Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
  3. Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
  4. Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
  5. Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
  6. Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
  7. Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
  8. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  9. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  10. Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
  11. Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
  12. Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Saltar carrusel
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio

Descargar

Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Visita otras galerías que te pueden interesar en las distintas secciones temáticas.

Atrás Modificaciones del servicio en la línea R1 por obras en el ámbito de la Sagrera y Sant Andreu

En el marco del programa ‘Transformem Rodalies’

Modificaciones del servicio en la línea R1 por obras en el ámbito de la Sagrera y Sant Andreu

  • Adif AV avanza en la construcción del tramo soterrado que cubrirá las líneas de ancho convencional Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers, con la colocación de 113 vigas de grandes dimensiones
  • Las afectaciones se producirán este fin de semana del 29 y 30 de octubre
  • Los servicios de esta línea iniciarán o finalizarán su recorrido en la estación de Badalona

28 octubre 2022

Los trabajos que Adif Alta Velocidad (Adif AV) está ejecutando para poner en servicio el trazado definitivo de la R2 nord por el interior de la Sagrera y la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu obligan a que el fin de semana del 29 y 30 de octubre se modifique el servicio de la línea R1.

Las principales actuaciones que se realizarán consisten en la colocación, mediante maquinaría de grandes dimensiones, de 113 vigas de 26 metros de longitud y 20 toneladas de peso. De esta forma, se avanzará en la construcción del tramo soterrado que cubrirá las líneas de ancho convencional Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers, desde la salida de la estructura de la Sagrera hasta el túnel del Clot, en el ámbito del puente de Bac de Roda.

Al tratarse de operaciones de gran complejidad que se están ejecutando en el ámbito de la infraestructura ferroviaria, son incompatibles con el mantenimiento del tráfico de trenes, por lo que durante el fin de semana los servicios de la R1 iniciarán o finalizarán su recorrido en la estación de Badalona. Los viajeros dispondrán de la parada de Badalona Pompeu Fabra (línea 2 de Metro) per hacer transbordo. Además, los viajeros de Sant Adrià de Besòs tendrán servicio alternativo de transporte con TRAM.

Durante el fin de semana del 29 y 30 de octubre, así como durante todo el período de ejecución de les citadas obras en el entorno de la Sagrera, los títulos de Renfe serán válidos para utilizar el servicio de Metro en las estaciones afectadas.

Renfe ha reforzado el personal de información y atención al cliente distribuido por las principales estaciones afectadas, para guiar y orientar a los clientes. En los servicios en los que sea necesario transbordo, el tiempo de viaje será superior al habitual.

Toda la información sobre estas modificaciones del servicio se comunicará a través de megafonía en estaciones, en el interior de los trenes, así como en las pantallas, teleindicadores y señalización específica en las estaciones de transbordo en las webs www.rodaliesdecatalunya.cat, www.renfe.com y www.adif.es (apartado Estado de la Red), en el teléfono de información 900 41 00 41, en la App Rodalies de Catalunya y Adif en tu móvil, así como en redes sociales (@rodalies, @infoadif i @renfe).

Esta modificación de servicio en la línea R1 se producirá también el fin de semana del 12-13 de noviembre.

Operación la Sagrera-Sant Andreu

El 17 de octubre se cumplió un mes del inicio de la fase principal de las obras para avanzar hacia la culminación del segundo gran hito para la explotación ferroviaria de la operación la Sagrera-Sant Andreu. La actuación, que lleva a cabo Adif AV, supera actualmente las previsiones iniciales con la ejecución de un 60% de obra física. La obra forma parte de la mayor actuación en infraestructuras que se realiza en Catalunya. Este segundo hito, que se desarrolla en el marco del programa Transformem Rodalies, representa una inversión de más de 18 millones de euros.

Financiación europea

La operación de la Sagrera-Sant Andreu será parcialmente financiada por la Unión Europea NextGenerationEU.

Nota de prensa