

La estación de Cáceres afronta su puesta a punto para la conclusión de las obras de remodelación
- Las obras tienen por objeto dotar a la terminal ferroviaria de todas las características y servicios necesarios para albergar la alta velocidad ferroviaria
- La intervención en marcha se centra en la remodelación de la urbanización, accesos y edificios de la estación, con una inversión de 5,79 M€ (IVA incluido)
- Está previsto que los trabajos en marcha finalicen a lo largo de este verano

El director general de Adif Alta Velocidad, Juan Pablo Villanueva Beltramini, ha recorrido las instalaciones de la estación de Cáceres, que afronta la recta final de su remodelación para acoger los servicios de alta velocidad. El director general de Adif AV ha acompañado en su visita al subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García Muñoz, a la Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias Santiago, y al alcalde de Cáceres, Luis Salaya Julián.
Los trabajos de remodelación de la estación ferroviaria de Cáceres cuentan con un presupuesto de 5,79 M€ (IVA incluido). Las obras de ejecución contemplan la remodelación e integración sostenible de esta terminal ferroviaria, dentro del ámbito de las nuevas estaciones de alta velocidad pertenecientes a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura. En estos momentos se desarrollan actuaciones similares en las estaciones de Plasencia, Badajoz y Mérida, por un importe superior a los 17,10 millones euros (IVA incluido).
El objeto de este proyecto es dotar a la estación de todas las características y servicios necesarios para albergar la alta velocidad ferroviaria, incluida la electrificación.
Estación de Cáceres
El proyecto de esta estación contempla la ejecución de una nueva plaza de acceso con un diseño en el que confluirán peatones, ciclistas y transporte público (taxis, bus y policía). Asimismo, se crea una nueva área de estacionamiento de vehículos desvinculada de la fachada del edificio de viajeros.
La integración del edificio de viajeros se consigue a través de la introducción de un conjunto ligero de lamas de aluminio horizontales, respetando sus dimensiones y materialidad. La introducción de estos elementos marca la modulación de las crujías estructurales del edificio, y otorga movimiento a la fachada.
En los espacios interiores destinados al viajero (vestíbulo, aseos y paso inferior), se renuevan los acabados y se mejoran las condiciones de ventilación y entrada de luz natural. Asimismo, se emplazan nuevas instalaciones que mejoran el rendimiento energético y el confort de la estación.
Avance de las obras
Las obras en ejecución en las distintas áreas de la estación de Cáceres, así como de su entorno, presentan un notable grado de avance y algunas actuaciones ya están finalizadas:
Urbanización exterior y plaza exterior de acceso a la estación:
Finalizados:
- Zona de aparcamiento: saneamiento, red de hidrantes para incendios, depósito de retención de vertidos accidentales, marquesina e iluminación.
- Distribución de la plaza de acceso, saneamiento (a falta de conexión), red de hidrantes (contra incendios y riego).
- Estructuras de las marquesinas de taxis, cafetería y edificio de viajeros.
- Solado de granito y colocación de luminarias de suelo de la plaza de acceso a la estación.
- Terminación de viales de la plaza con las capas de firme correspondientes.
- Colocación de luminarias de la plaza de la estación.
En ejecución y/o pendiente:
- Remate de la capa de rodadura para vehículos en el aparcamiento.
- Ejecutada el 90% de la urbanización de la plaza.
- Ejecución de la tubería de conexión de la estación con la red de saneamiento municipal.
- Instalación de cristales de las marquesinas.
- Mobiliario urbano y jardinería.
- Conclusión de la urbanización de la plaza.
Trabajos en fachada e Interior del edificio de viajeros y andenes:
Finalizados:
- Limpieza de la fachada exterior y tratamiento especial de la piedra.
- Colocación de elementos estructurales para la generación de nuevos huecos para los espacios de Adif y venta de billetes de Renfe.
- Colocación de la carpintería y vidrios de la planta baja.
- Corte de la marquesina para cumplimiento de los gálibos de catenaria.
- Canalizaciones del andén del edificio de viajeros.
- Instalaciones de climatización del ala norte.
- Trasdosado de pladur en el interior del edificio, colocación de carpintería y vidrios del vestíbulo.
- Colocación de canalizaciones para instalaciones.
- Colocación del falso techo en el vestíbulo.
En ejecución y/o pendiente:
- Ejecutado el 75 % del solado del edificio de viajeros.
- Reforma de las oficinas de Adif de la planta baja.
- Ejecutado el 50 % de la carpintería y vidrios de la planta primera.
- Remodelación del paso inferior de conexión entre andenes.
- Falso techo de lamas en las marquesinas.
Las principales magnitudes de la estación una vez remodelada son las siguientes:
- Superficie total urbanización y accesos: 11.937 m2
- Superficie edificio de viajeros: 560 m2
- Superficie cubierta estación: 982 m2
- Superficie andenes: 1.757 m2
- Superficie nuevas oficinas: 368 m2
- Superficie paso inferior: 122 m2
- Aparcamiento: 128 plazas.
Esta actuación contribuye a la consecución del ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad; y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), que tiene como una de sus metas proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, así como mejorar la seguridad vial.
Financiación europea
Esta actuación va a ser financiada por la Unión Europea – NextGenerationEU.
“Una manera de hacer Europa”
- 0206 NP Visita obras estación de Cáceres.jpegdescàrrega d'arxiu de tipus i grandària (JPEG, 287 KB)
- 0206 NP Visita obras estación de Cáceres (1).jpegdescàrrega d'arxiu de tipus i grandària (JPEG, 308 KB)
- 0206 NP Visita obras estación de Cáceres (2).jpegdescàrrega d'arxiu de tipus i grandària (JPEG, 335 KB)