Soria

Soria es un población que ha ido perdiendo tráficos tras el cierre de diferentes líneas, en 1985 y 1996. Este hecho la ha configurado como una estación terminal. Además está en una línea sin electrificar, lo que limita de forma sustancial el tráfico ferroviario que transcurre por la misma. Por ello solo trenes de Media Distancia circulan por la estación. El edificio de viajeros de la estación de Soria es una sencilla estructura de dos pisos de planta rectangular ubicada al sudoeste de la ciudad, en la carretera de Madrid. La estación histórica fue reformada en la segunda mitad del siglo XX enmascarando su imagen ecléctica-regionalista. Afortunadamente, la estructura original se conserva bajo los revocos actuales. Cuenta con tres andenes, uno lateral y dos centrales a los que acceden cinco vías aunque solo el andén lateral (vía 1) y uno de los andenes centrales (vías 2 y 3) son utilizados habitualmente. Otras seis vías sirven de vías de apartado o depósito. Los cambios de andén se realizan a nivel. Los andenes centrales no están cubiertos y el lateral solo lo está en una pequeña porción del mismo. Las instalaciones ferroviarias se completan con muelles y almacenes actualmente en desuso. La estación de Soria fue uno de los escenarios de la película Doctor Zhivago, de la que se cumplió el 50 aniversario en 2015.

Edificio estación
Edificio estación
Vista edifico estación
Vista edifico estación
Vestíbulo
Vestíbulo
Andén
Andén
Vista aérea vías con edifico estación al fondo
Vista aérea vías con edifico estación al fondo
Edificio estación
Vista edifico estación
Vestíbulo
Andén
Vista aérea vías con edifico estación al fondo
Saltar geolocalización
C/ Carretera Madrid, s/n 42005 SORIA