Primera línea que permitirá circular tanto trenes convencionales como de ancho métrico

Adif renovará y ampliará la capacidad del ramal ferroviario al puerto interior de Ferrol

•    Licita, por 25,3 M€, la renovación de la vía (1,8 km) tras contratar el despliegue de nueva señalización de mayores prestaciones por otros 5,5 M€
•    La actuación se enmarca en un convenio de Adif y la Autoridad Portuaria, que financia el despliegue del primer tercer carril de la red que compatibiliza el ancho de vía convencional y métrico
•    Nuevo impulso a la conexión puertos-ferrocarril para que cada vez más mercancías se suban al tren

 

15 noviembre 2024

Adif renovará y ampliará la capacidad de la conexión ferroviaria con el puerto interior de Ferrol, una actuación que, con una inversión de 25,3 millones de euros, supone un nuevo impulso a la multimodalidad y a que cada vez más mercancías se suban al tren.

La inversión se destinará a renovar la vía (1,8 km) que une la estación de Ferrol y el puerto interior de la ciudad, titularidad de Adif, y a aumentar su capacidad y versatilidad: gracias al despliegue de un tercer carril, será la primera de la red que compatibilice la circulación de trenes convencionales y de ancho métrico, toda vez que en la estación ferrolana confluyen la línea convencional con Betanzos y Monforte de Lemos y la de ancho métrico con Ortigueira.

La renovación, que Adif acaba de licitar, supondrá la sustitución de todos los elementos que componen la vía (balasto, traviesas y carril) por otros nuevos de mayores prestaciones; el despliegue de cuatro nuevos desvíos (aparatos que permiten a un tren cambiar de una vía a otra) y la renovación del actual. También se reforzará el túnel con la ampliación de su sección, el montaje de su vía en placa (hormigón) en vez de balasto, y la renovación de su iluminación.

Esta actuación se suma al despliegue de nueva y más avanzada señalización en el ramal, que Adif ya ha contratado y que permite gestionar la circulación en remoto y tiempo real desde el Centro de Regulación de Circulación (CRC) de El Berrón.

Con una inversión de 5,5 millones, supondrá la instalación del sistema de señalización Asfa digital, de nuevos enclavamientos (dispositivo que gestiona en remoto las señales de un tramo ferroviario), equipos de detección y protección del tren, señales y sistemas de telecomunicaciones, y la integración de todos estos nuevos equipos en el sistema de Control de Tráfico Centralizado (CTC). La unión temporal de empresas (UTE) de GTS Transportation Spain y GTS Sistemas de Seguridad se encarga de estos trabajos.

Nuevo impulso a la multimodalidad
La renovación de este ramal ferroviario se enmarca en el convenio suscrito por Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC), entidad que financia con 2,7 millones el despliegue del tercer carril. 

En paralelo al convenio, la Autoridad Portuaria renovará los 720 m del ramal que discurren por el puerto. Todo ello, de forma coordinada y dando continuidad a la conexión al puerto exterior. 

De su lado, Adif suma esta actuación a las mejoras ya completadas en la línea de ancho métrico Ferrol-Ortigueira (53 km): nueva señalización, y renovación y reconfiguración de vías de las estaciones (Ferrol, Xuvia, San Sadurniño, Moeche, Cerdido, Ponte Mera y Ortigueira).

Apuesta por ‘subir’ más mercancías al tren
Adif impulsa su apuesta e inversiones para subir más mercancías al tren en el marco de la Iniciativa Mercancías 30 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Además de fomentar las conexiones ferrocarril-puerto y avanzar en los dos grandes corredores transeuropeos, fomenta las autopistas ferroviarias (subir remolques de camiones a vagones de tren) adecuando líneas de interés para los operadores; y desarrolla una red de nodos logísticos intermodales, entre otras actuaciones, como la Variante Este de Valladolid, la construcción de apartaderos e iniciativas de impulso a la digitalización de instalaciones y procesos.

Estas actuaciones contribuyen a los ODS número 7 (sostenibilidad), 8 (promoción del crecimiento económico y la generación de empleo) y 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad).

Nota de prensa