Projecte de transformació de Barcelona Sants

Pla d’obres per a l’impuls i la millora de les infraestructures a la xarxa ferroviària de Catalunya

Títol
  • Un projecte per a una estació que serà referència de la mobilitat del futur.
  • Resultat d'un procés participatiu desenvolupat el darrer any amb entitats del territori, associacions veïnals i comerciants.
  • Es desenvoluparà de manera progressiva per fases i culminarà, després d'una desena d'actuacions que finalitzaran, en una primera etapa, a mitjan 2026.
Integrada en l'entorn i orientada a la ciutadania
  • Integració en un nou model urbà, que elimina l'efecte rotonda i facilita la permeabilitat de les connexions per als vianants.
  • Limita el trànsit rodat a Viriat, a més d'eliminar la circulació a la zona nord del passeig de Sant Antoni, que se substitueix per un espai públic.
  • Comptarà amb una àmplia zona de jocs infantils i es recuperen les fonts originals d'aigua de la plaça dels Països Catalans.
Multimodalitat i mobilitat sostenible
  • Es crea un nou vestíbul de metro amb el qual comuniquen Rodalies i Alta Velocitat.
  • El costat de muntanya es configura en un espai per a la mobilitat activa i d'últim quilòmetre, des de bicicletes fins a patinets i amb àmplies zones per als vianants.
  • A més, el costat de muntanya connectarà amb un nou carril bici.
Sostenibilitat
  • Contribuirà a la reducció d'emissions de CO₂ i propiciarà un entorn zero residus.
  • S'afavoreix la ventilació i il·luminació natural.
  • En la construcció s'utilitzaran materials naturals de baix impacte en carboni, com el granit, la fusta i el metall.

 

Galeria multimèdia: Projectes a Catalunya

Infografías de Barcelona Sants

  1. Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
  2. Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
  3. Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
  4. Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
  5. Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
  6. Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
  7. Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
  8. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  9. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  10. Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
  11. Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
  12. Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Salta carrusel
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio

Descàrrega

Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Visita altres galeries que et poden interessar en les diferents seccions temàtiques.

Vés enrere Adif AV alcanza el 90% de ejecución en el segundo gran hito de La Sagrera-Sant Andreu tras más de 300.000 horas de trabajo

A menos de un mes de culminar una actuación clave del plan Transformem Rodalies

Adif AV alcanza el 90% de ejecución en el segundo gran hito de La Sagrera-Sant Andreu tras más de 300.000 horas de trabajo

  • Pondrá en servicio el 11 de diciembre el nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona por el interior de La Sagrera y la nueva estación Sant Andreu
  • Actuación clave para la movilidad en el norte de Barcelona: eliminará el trazado en superficie, cohesionará los barrios a ambos lados de las vías, modernizará instalaciones con una nueva estación y creará más espacios para el ciudadano
  • El grado de avance global de la operación La Sagrera-Sant Andreu -la mayor infraestructura que se ejecuta en Catalunya- es de más del 65% y superará los 100 M€ de inversión este año

14 noviembre 2022

El segundo gran hito o fase principal de la operación La Sagrera-Sant Andreu, desarrollado por Adif Alta Velocidad (Adif AV), sigue superando las previsiones a menos de un mes de culminar este gran hito, con la ejecución del 90% tras más de 300.000 horas de trabajos.

Esta ambiciosa actuación se desarrolla con intensidad desde el mes de septiembre con el objetivo de poner en servicio, el 11 de diciembre, el nuevo trazado de la línea Barcelona-Granollers-Girona por el interior de la estructura de la futura estación intermodal de La Sagrera y la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu.

La obra forma parte de la mayor operación de infraestructura que se realiza en Catalunya y, también, una de las más ambiciosas y complejas de los últimos años en España. Con este grado de avance, la operación global de La Sagrera-Sant Andreu supera el 65% de ejecución de un proyecto que, este año, realizará más de 100 millones de inversión.

Transformación de la movilidad del norte de Barcelona

En concreto, este segundo hito, desarrollado en el marco del programa Transformem Rodalies, representa una inversión de más de 18 millones y se prevé concluya antes de finales de año, tras tres meses de trabajo.

Su ejecución está requiriendo un gran esfuerzo técnico y humano -más de 600 profesionales involucrados y la utilización de maquinaria pesada-y una planificación detallada para actuar las 24 horas de día.

Con su puesta en servicio, se estrenará el trazado definitivo de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona por el interior de la estructura de la futura estación de la Sagrera (desde el entorno del Nus de la Trinitat hasta el túnel del Clot) y de la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu.

La actuación contribuirá a eliminar el trazado en superficie, cohesionando los barrios situados a ambos lados de las vías, y a modernizar instalaciones, con una nueva estación, accesible e integrada en el entorno. Con ello, se ganará más espacio para usos urbanos y se contribuirá al desarrollo de una movilidad más sostenible, vertebradora e inteligente y a la dinamización socioeconómica del norte de Barcelona.

Dos meses de obras, en datos

Este fin de semana finalizaba la colocación de la losa de cobertura del tramo soterrado, que cubrirá las líneas de ancho convencional Barcelona-Granollers y Barcelona-Mataró entre la salida de la estructura de la Sagrera y el túnel del Clot, en el ámbito del puente de Bac de Roda.

Para ello -y en tres fases para reducir la afectación al tráfico de trenes de la línea R1-, se han colocado 246 vigas de 26 m de longitud y 20 tn de peso cada una.

A menos de un mes de su puesta en servicio y tras más de 300.000 horas de trabajos, el avance de los tramos (nueva estación de Rodalies de Sant Andreu y cabeceras norte y sur de La Sagrera) se concreta en los siguientes datos:

  • Ejecución de 20 m de pantallas de 19 m de profundidad; 27 pilotes de 14 m de profundidad; tramos de cubierta soportados por más de 400 vigas; y muros de más de 200 m longitud.
  • Montaje de 16,3 km de vía; de ellos, 9,4 km en placa; 40 aparatos de vía; 16 km de catenaria flexible y 9 km de catenaria rígida. Solo queda pendiente el enlace entre las nuevas vías de la estación de Sant Andreu y las vías preexistentes en la zona norte del Nus de la Trinitat.
  • Transformación de 1.500 m de vía sobre balasto a vía en placa y 9 aparatos de vía que pasan a ser de vía en placa.
  • Conversión de 600 m de catenaria flexible a rígida. Puestos en servicio los sistemas de gestión que controlan el tráfico en el ámbito de la Sagrera.

La última fase de ejecución física de las obras se realizará entre el 3 y el 10 de diciembre [ambos inclusive] para acometer los enlaces norte del nuevo trazado de la línea Barcelona-Granollers, las pruebas de fiabilidad, el simulacro de emergencia y la formación de maquinistas. Todo ello, con el fin de poner en servicio las nuevas infraestructuras el domingo 11 de diciembre.

El nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona cuenta con una longitud de 4,3 km; de estos, 2,8 km discurren soterrados. Procediendo del norte, el trazado se inicia bajo el Nus de la Trinitat. Tras un tramo al aire libre, se interna en el túnel de Sant Andreu, con parada en la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu, hasta llegar al interior de la estación de La Sagrera, donde aún no tendrán parada los trenes.

En ambas estaciones, la línea dispondrá de 4 vías y el túnel que las conecta un total de 3. Desde la estación de La Sagrera se le dará continuidad, también en túnel, hasta El Clot.

Financiación europea

La operación de La Sagrera-Sant Andreu va a ser parcialmente financiada por la Unión Europea NextGenerationEU.

Nota de prensa