Mejora en la línea Madrid-Hendaya de la red convencional

Adif adjudica la redacción del proyecto de obras para la supresión de un paso a nivel en Itsasondo (Gipuzkoa)

  • Con un presupuesto de 76.157,96 euros (IVA incluido), el proyecto concretará la solución a adoptar para su eliminación

09 julio 2020

imagen de noticia
Adif ha adjudicado el contrato de redacción del proyecto de obras para la supresión de un paso a nivel situado en el punto kilométrico 585/852 de la línea ferroviaria de ancho convencional Madrid-Hendaya, a su paso por el municipio guipuzcoano de Itsasondo.Se trata de diseñar una solución que permita clausurar el paso a nivel existente en dicho punto, mejorando la permeabilidad del tránsito de vehículos y peatones y teniendo en cuenta la proximidad de la estación y la necesidad de movilidad de los pasajeros. Actualmente, el paso de Itsasondo cuenta con el nivel máximo de protección que incluye semibarreras, señalización vertical, señales acústicas y luminosas.El contrato ha sido adjudicado a la Oficina Técnica de Estudios y Control de Obras, con un presupuesto de 76.157,96 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses. La redacción del proyecto deberá analizar aspectos como la definición de la plataforma, drenaje, hidrología, geotecnia, estructuras, así como la vía e instalaciones, entre otros.Este contrato forma parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejora de la protección de pasos a nivel en la Red Ferroviaria de Interés General con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para los ciudadanos como para las circulaciones ferroviarias. En este sentido, Adif trabaja en la supresión progresiva de aquellos pasos a nivel que más intensidad de tráfico de vehículos y trenes registran, en conformidad con la legislación establecida en esta materia. Igualmente, durante este proceso, y con el objetivo de garantizar la seguridad del tránsito viario y ferroviario en los pasos a nivel en servicio, están previstas actuaciones de mejora de la protección de los mismos, a la vez que se están analizando nuevas tecnologías que permitan incrementar su seguridad. Estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
Nota de prensa