Mejoras en la fiabilidad y seguridad de la red ferroviaria extremeña

Adif moderniza con 9 millones de euros la señalización del tramo entre Cáceres y Valencia de Alcántara

  • Un sistema automático telemandado desde el centro de control de tráfico sustituirá al bloqueo telefónico, mejorando la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio

  • El nuevo sistema también incluye la implantación de un sistema de comunicaciones entre el tren y el Centro de regulación de circulación mediante el uso de tecnología satelital

20 noviembre 2024

Adif destinará cerca de 9 millones de euros en la modernización del sistema de señalización y telecomunicaciones entre las estaciones de Cáceres y Valencia de Alcántara.

En concreto, la compañía instalará un sistema de Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que funcionará con Control de Tráfico Centralizado (CTC), en sustitución del bloqueo telefónico.

El contrato para la ejecución de estos trabajos ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Alstom Transporte e Instalaciones Eléctricas Asturianas por un importe de 8.847.369,1 € de importe y con un plazo de ejecución de 28 meses.

Las actuaciones incluidas en este contrato comprenden, entre otras operaciones, la instalación de nuevos enclavamientos electrónicos de última generación en Arroyo-Malpartida y Valencia de Alcántara; y la modificación del actual enclavamiento electrónico de Cáceres para su adaptación a la nueva relación de bloqueo.

Además, se integrará el mando de los nuevos enclavamientos electrónicos y bloqueos automáticos (cuyo control en las estaciones lo realiza el puesto de mando local) desde el CTC de Sevilla.

También se instalará un nuevo sistema de telecomunicaciones por fibra óptica entre Cáceres y Arroyo-Malpartida.

Las telecomunicaciones móviles entre Cáceres y Valencia de Alcántara se resuelven mediante la implantación de un sistema de comunicaciones tren-tierra, basado en el uso de tecnología satelital, que permite al maquinista ponerse en contacto con el Centro de Regulación de Circulación (CRC) en cualquier punto del trayecto, y viceversa.

La línea ferroviaria entre ambas estaciones tiene una longitud de 95,7 km y discurre por las provincias de Badajoz y Cáceres. En este trayecto, está previsto realizar además trabajos de renovación y mejora en los enclavamientos de las estaciones de Cáceres, Arroyo-Malpartida y Valencia de Alcántara.

Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia de inversión de Adif en la conservación y renovación del ferrocarril convencional.

Además, contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Fondos europeos

Esta actuación va a contar con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Nota de prensa