Barcelona Sants transformation project
Works plan to promote and improve infrastructure in the Catalan railway network
Works plan to promote and improve infrastructure in the Catalan railway network
- A project for a station that will be a benchmark for future mobility.
- Result of a participatory process developed over the last year with local organizations, neighborhood associations and businesses.
- It will be developed progressively in phases culminating, after a ten or so actions that will end, in the first stage, in mid-2026
- Integration into a new urban model, eliminating the traffic circle effect and facilitating the permeability of pedestrian connections.
- It limits vehicular traffic to Viriat, in addition to eliminating vehicles on the north side of Passeig de Sant Antoni, which will be replaced by a public space.
- It will have a large children's play area and the original water fountains in Països Catalans square will be restored.
- A new Metro concourse will be created to connect with Rodalies and Alta Velocidad.
- The so-called "mountain side" will be configured as a space for active and last-mile mobility, from bicycles to scooters and wide pedestrian areas.
- The mountain side will also connect with a new bike lane.
- It will contribute to reducing CO2 emissions and promote a zero-waste environment.
- It will provide natural lighting and ventilation.
- Natural materials with a low carbon footprint, such as granite, wood and metal, will be used in the construction.
Multimedia Galleries: Projects in Catalonia
Infografías de Barcelona Sants
- Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
- Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
- Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
- Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
- Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
- Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
- Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
- Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
- Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
- Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
- Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
- Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
























Adif AV avanza en la implantación del ancho estándar: inversiones de 21 M€ en Catalunya
- Adjudica el cambio de ancho entre Vandellòs y el cambiador de La Boella y el suministro y transporte de traviesas para varios tramos
Adif Alta Velocidad da nuevos pasos en la implantación del ancho estándar en 35,5 km del Corredor Mediterráneo con la adjudicación de dos contratos, con una inversión de 20,7 millones de euros, con las que avanzará en el desarrollo de esta infraestructura estratégica.
Por una parte, se ha adjudicado el contrato para ejecutar trabajos en vía y catenaria para cambiar el ancho ibérico a estándar en el tramo Vandellòs-cambiador de la Boella. La empresa Rover Rail realizará estos trabajos por importe de 7,2 millones de euros en un plazo de ejecución de seis meses.
Además, se ha contratado el suministro y transporte de 100.000 traviesas y sujeciones para complementar la implantación del ancho internacional en el tramo Castellón-Vinaròs-Vandellòs-La Boella, sustituir las traviesas en el ramal a Tortosa y remodelar la estación de València-La Font de Sants Lluís.
Los trabajos representan una inversión de 13,5 millones de euros y serán realizados por la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Drace Geocisa y Prefabricaciones y Contratas.
Con estas actuaciones, la adaptación al ancho estándar se acelera en el Corredor Mediterráneo; un eje estratégico para el fomento del transporte ferroviario, especialmente de mercancías, que está contribuyendo al desarrollo socioeconómico del arco mediterráneo y su área de influencia, con conexiones, además, con nodos logísticos y portuarios.
Descripción de los trabajos
Las principales operaciones consistirán en el cambio de ancho ibérico al estándar desde el inicio de la variante, en Vandellòs, hasta el cambiador de la Boella, el punto en el que se incorporan a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Francia. Se incluye además la adaptación al nuevo ancho en las vías de apartado y las conexiones con las bifurcaciones de Vila-seca y Bellissens.
Para la implantación del ancho estándar, se aprovecharán las traviesas polivalentes ya implantadas en el trazado; se adaptarán los desvíos existentes; se ajustará la catenaria a la nueva configuración y se realizarán operaciones y adaptaciones geométricas.
Estos contratos contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Fondos europeos
Las obras de ejecución del proyecto de construcción para la implantación del ancho estándar de vía y catenaria del tramo Vandellós-Cambiador de La Boella cuentan con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”.