Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes
Una estación, dos terminales
Una estación, dos terminales
Mirando al futuro
La transformación de la estación se lleva a cabo a través de distintas actuaciones, que constituyen todo un reto técnico y de planificación para Adif y Adif Alta Velocidad, dado que están programadas para que la estación se mantenga en servicio en todo momento.
Remodelación de la marquesina histórica
Remodelación de la marquesina histórica
Desde comienzos de 2023, está en marcha la remodelación de la marquesina histórica de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes. Con esta actuación, ampliará y modernizará las instalaciones para reforzar su eficiencia y capacidad y seguir respondiendo a los desafíos de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros. La estación continuará siendo, así, un nodo estratégico de la red ferroviaria española y de su entorno urbano por su dimensión, su localización en el corazón de la capital y su capacidad de generar actividad social, económica y cultural en la ciudad.
Adif AV avanza en la construcción de nuevos accesos a la marquesina histórica desde la glorieta de Carlos V y en su acondicionamiento, con una inversión de 66,96 millones de euros. Con esta actuación, la marquesina se convertirá en el acceso prioritario a la estación y un punto de referencia en el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La urbanización de la plaza incluirá escalinatas y rampas para facilitar el acceso desde los principales ejes de la ciudad, conectando con el entorno de Prado-Recoletos, el parque del Retiro y el Museo Reina Sofía.
Las obras permitirán ganar espacio para los viajeros, mejorar su tránsito por la estación y habilitar nuevas áreas comerciales en las crujías este, norte y oeste. Para ello, se ha eliminado la losa norte y se han demolido los locales existentes. También se introducirán nuevos elementos funcionales como vestíbulos y núcleos de comunicación vertical, y se construirá una terraza en la crujía norte. Además, se remodelará el Jardín Tropical, se sustituirán las carpinterías interiores y exteriores y se acondicionarán las plazas del Embarcadero y de Méndez Álvaro para integrarlas con la marquesina histórica.
Nuevo esquema de vías en Cercanías
Nuevo esquema de vías en Cercanías
El proyecto requiere adaptar las instalaciones de Control, Mando y Señalización (CMS), modificando señales, circuitos de vía y sistemas de enclavamiento y Control de Tráfico Centralizado (CTC). También se actualizarán los sistemas de señalización y telecomunicaciones. Además, ya se han realizado trabajos como la reforma del Centro de Telecomunicaciones, el traslado de la comisaría y la venta de billetes, y la restauración del edificio histórico y los torreones para preservar su estructura y protección frente a las condiciones climáticas.
- Infografía Vista aérea del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía Vista aérea del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía Vista aérea del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía zona de rampa del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía detalle del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía detalle del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía detalle del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía detalle del acceso a la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía Acondicionamiento de la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.
- Infografía Acondicionamiento de la Marquesina histórica de Puerta de Atocha.





















Estación pasante
Esta nueva infraestructura, con una inversión de más de 505 millones de euros, contará con cuatro nuevas vías y dos andenes para trenes de alta velocidad. Su principal función será conectar el túnel de alta velocidad entre Puerta de Atocha-Almudena Grandes y Chamartín-Clara Campoamor con el acceso sur de alta velocidad a Madrid, permitiendo que los trenes efectúen parada en ambas estaciones y completando así la conexión total de la red ferroviaria de alta velocidad en España.
La estación subterránea discurrirá a lo largo de Méndez Álvaro y conectará con la actual Puerta de Atocha en el norte y con un nuevo vestíbulo en su extremo sur. La parte norte de Puerta de Atocha será remodelada para integrarla con la nueva estación, optimizando los vestíbulos y controles de acceso.
Dos nuevas vías para trenes de alta velocidad
Dos nuevas vías para trenes de alta velocidad
El proyecto también contempla la ampliación de la pasarela de llegadas para acceder al nuevo andén, la adaptación de la conexión con Cercanías y la construcción de nuevos accesos. Además, se ampliará la cubierta de la estación, se renovará el cerramiento y se construirá un nuevo edificio para los servicios de restauración de los trenes.