En la línea C3a de Cercanías de Madrid
Adif adjudica la redacción del proyecto para la construcción de un paso entre andenes y la mejora de la accesibilidad en el apeadero de San Yago, en Galapagar
Entre las principales actuaciones a realizar se encuentran la adecuación de los accesos, dotación de aparcamiento adaptado, la implantación de cerramiento perimetral y la adaptación de los recorridos de la estación para hacerlos accesibles

Adif ha adjudicado, por importe de 213.517,33 euros (IVA incluido), el contrato para la redacción del proyecto básico y de construcción de un paso entre andenes a distinto nivel y la mejora de la accesibilidad del apeadero de San Yago, en Galapagar (Madrid).El objeto del contrato es definir la mejor solución para la ejecución de un nuevo paso entre andenes a distinto nivel, además de establecer las medidas necesarias para mejorar la accesibilidad de las instalaciones, teniendo en cuenta la explotación ferroviaria, la integración arquitectónica del conjunto y el entorno inmediato.La redacción del proyecto ha sido adjudicada a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por GOC y Proyectos, Ejecución y Control de Obras, con un plazo de ejecución de 14 meses.El apeadero de San Yago se encuentra en el punto kilométrico 40,046 de la línea Madrid-Hendaya, dando servicio a las circulaciones de media distancia Madrid-Ávila y a la línea C3a de Cercanías de Madrid, entre las paradas de Villalba y Las Zorreras.Cuenta con dos andenes laterales, conectados a través de dos pasos al mismo nivel tipo strail (caucho antideslizante). En el andén principal se ubica un pequeño edificio de viajeros y dos edificaciones de carácter técnico.Las principales actuaciones a realizar serán las siguientes:- Adecuación de los accesos, dotación de aparcamiento adaptado y definición e implantación de cerramiento perimetral del conjunto.- Construcción de un nuevo paso entre andenes a distinto nivel y eliminación de los pasos strail existentes.- Adaptación de los recorridos desde el punto de vista de la accesibilidad, estableciendo recorridos libres de obstáculos desde el acceso urbano hasta la parada de tren en ambos andenes.- Integración de módulos de acceso para mejorar el flujo de viajeros dentro de la estación, dando respuesta también a la necesidad de contar con locales técnicos.Estos trabajos se encuentran entre las actuaciones previstas por Adif para la mejora y modernización de sus estaciones, que contribuyen a cumplir con el objetivo de hacer de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias un espacio seguro con valor para la ciudadanía, generador de bienestar, progreso y bienestar social.Asimismo, estas actuaciones contribuyen a la consecución del ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, del ODS 10 (Reducción de las desigualdades), que persigue potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), que tiene como una de sus metas proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, así como mejorar la seguridad vial.