En la línea convencional Valencia Fuente de San Luis-Utiel-Cuenca

Adif licita la redacción del proyecto de renovación integral del tramo Buñol-Utiel (Valencia)

El contrato, que se licita por más de 1,4 M€ (IVA incluido), incluye la redacción del proyecto de renovación integral de vía y plataforma en un tramo de 50 km El objetivo de esta actuación, contemplada en el Plan de Cercanías, es aumentar las prestaciones y fiabilidad de las instalaciones

20 noviembre 2020

imagen de noticia
Adif ha licitado por un importe de 1.468.519,96 euros (IVA incluido) el contrato para la redacción del proyecto de renovación integral del tramo ferroviario comprendido entre Buñol y Utiel (50 km), que pertenece a la línea C3 del núcleo de Cercanías de Valencia, situado en la línea convencional Aranjuez-Valencia Fuente de San Luis.Este proyecto está incluido dentro del Plan de Cercanías de la Comunidad Valenciana y el plazo de ejecución para la redacción del mismo es de 15 meses.Descripción del proyectoLas actuaciones principales que se contemplan en la redacción del proyecto son las siguientes:- Tratamiento de la plataforma para mejorar su capacidad portante.- Adecuación de los elementos de drenaje a la normativa vigente.- Adecuación de las estructuras a la normativa vigente de gálibos.- Sustitución de los elementos de la superestructura que así lo requieran.Los objetivos fundamentales que se persiguen con las actuaciones de mejora a realizar en la línea entre Buñol y Utiel son los siguientes:- Aumento de la seguridad y de la fiabilidad de las circulaciones.- Incremento del confort de la marcha y de la calidad de la vía.- Optimización de los recursos mediante la disminución de los costes de mantenimiento.- Mejora de la regularidad de la explotación ferroviaria de la línea.Esta actuación reafirma el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Adif de impulsar actuaciones de renovación y mejora de la infraestructura ferroviaria.De esta forma se contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.Otras inversiones realizadas en la líneaEste contrato se añade a la reciente licitación por 5,3 M€ (IVA incluido), en este mismo tramo ferroviario, de las obras y el mantenimiento de las instalaciones del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R, que incluye las estaciones y apeaderos de: San Antonio de Requena, Requena, Siete Aguas, Venta-Mina y El Rebollar, además de las propias estaciones de Buñol y Utiel.Estos trabajos, que tienen como objetivo una mejora en la explotación ferroviaria de la línea C3 de Cercanías, complementan los más de 6 M€ (IVA incluido) invertidos en las obras del nuevo sistema de gestión de la circulación, denominado Bloqueo por Liberación Automática en vía Única: BLAU, prácticamente finalizado, que permite incrementar la capacidad de la línea y gestionar los tráficos desde el centro de regulación y control ubicado en Valencia Fuente de San Luis.Inversiones en la provincia de ValenciaDesde 2018, las inversiones de Adif y Adif Alta en la provincia de Valencia han ascendido a un total de más de 148,3 M€, de los que 101,9 M€ corresponden a inversiones de Adif Alta Velocidad y el resto, casi 46,5 M€, corresponden a Adif.Las inversiones ejecutadas por Adif se han distribuido en distintas partidas, de las cuales destacan las destinadas a la mejora de la red de Cercanías, apartaderos y renovación de vía entre Sagunto y Teruel, actuaciones diversas sobre la infraestructura y fomento del tráfico de mercancías, así como a distintas actuaciones relacionadas con el Corredor Mediterráneo.Por su parte, Adif AV ha destinado la inversión al desarrollo de la LAV Madrid-Levante, a la conexión entre Vandellós y Valencia (dentro del Corredor Mediterráneo) y a la mejora de las líneas de alta velocidad en explotación.Financiación europeaEsta actuación está cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).“Una manera de hacer Europa”
Nota de prensa