Mejora de la capacidad, la eficiencia y la competitividad del ferrocarril

Adif adjudica por 6,6M€ el suministro de aparatos de vía para las obras de ampliación de vías en seis estaciones andaluzas

  • Los aparatos de vía están destinados a las obras de ampliación de vías de apartado a 750 metros de las estaciones de Fernán Núñez, Montilla, Puente Genil, Pedro Abad, Bobadilla y La Roda de Andalucía
  • Las actuaciones se enmarcan en el desarrollo de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza

19 mayo 2025

Adif ha adjudicado el contrato para el suministro de aparatos de vía para las obras de ampliación de vías de apartado a 750 m en seis estaciones andaluzas, lo que supone una inversión total de 6.648.885,5 € para la mejora de la capacidad, la eficiencia y la competitividad en la red convencional de Andalucía.

Los aparatos de vía son elementos fundamentales de la infraestructura ferroviaria que permiten la ramificación y el cruce de itinerarios, siendo necesarios para el correcto encaminamiento de los trenes.

El contrato se divide en tres lotes. El lote 1, que se refiere al suministro de aparatos de vía para las obras de ampliación de vías de apartadero a 750 m en las estaciones de Fernán Núñez, Puente Genil y Montilla, en la provincia de Córdoba, ha sido adjudicado por 3.255.476,7 €.

El lote 2, correspondiente a las estaciones de Bobadilla y La Roda de Andalucía, en las provincias de Málaga y Sevilla, respectivamente, se ha adjudicado por un importe de 2.432.701 €.

Por último, el lote 3, que contempla el suministro de aparatos de vía para las obras de ampliación de vías de apartadero a 750 m en la estación de Pedro Abad (Córdoba), se ha adjudicado por 960.707,7 €.

Las actuaciones para la ampliación de vías de apartado en estas estaciones fueron licitadas a finales del año pasado, con un presupuesto total de 64,2 M€. Estas obras permitirán el estacionamiento y el cruce de trenes de hasta 750 m, mejorando la capacidad, eficiencia y competitividad del ferrocarril, contribuyendo a la reducción de los costes externos e internos del transporte de mercancías.

La ampliación de estos apartaderos contribuirá asimismo al despliegue de los futuros servicios de Autopista Ferroviaria (AF) en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza, que promoverán la sostenibilidad, la intermodalidad y el incremento del tráfico de mercancías con Europa.

Beneficios de la ampliación de vías de apartado

La ampliación de vías de apartado a 750 metros en las estaciones aporta varias mejoras clave en el desarrollo del tráfico ferroviario:

Aumento de la capacidad de circulación en la línea, al permitir que trenes con una mayor longitud circulen sin interrumpir el paso de otros.

Mejora de la eficiencia en la circulación al reducir los tiempos de espera de los trenes en los cruces dentro de las estaciones.

Facilita la gestión de la circulación, al permitir una distribución más fluida del tráfico.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Plan de inversión

Adif tiene en marcha un ambicioso plan de inversión para la puesta en marcha de los servicios de AF en todo el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza, adaptando numerosas estructuras a las dimensiones requeridas por los semirremolques, entre otras mejoras. Dotado con más de 500 millones de euros, será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario, tanto en la rama central del Corredor Mediterráneo como del Atlántico. Además, reforzará la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos. 

Nota de prensa