Mejora de la seguridad y la fiabilidad en la red convencional

Adif realiza la supresión del bloqueo telefónico en dos líneas de Badajoz y Huelva por más de 44,7 M€

  • Los tramos sobre los que se ejecutarán estas obras recientemente licitadas son Zafra-Huelva Mercancías y Zafra-Llano de la Granja, que suman un total de 219 km
  • La sustitución del bloqueo telefónico por un sistema automático telemandado desde el CTC supone una mejora en la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio
  • Estas actuaciones son paralelas a las licitadas con carácter previo en estos tramos para la implantación del sistema de radiotelefonía móvil GSM-R, complementario al CTC

06 mayo 2022

Adif llevará a cabo la supresión de bloqueo telefónico en las líneas Zafra-Huelva Mercancías y Zafra-Llano de la Granja, situadas en las provincias de Badajoz y Huelva. El bloqueo telefónico existente en estos momentos en ambos trayectos será sustituido por un Bloqueo de Liberación Automática en Vía Única (BLAU), que funcionará con Control de Tráfico Centralizado (CTC).

En este sentido, Adif ha licitado el proyecto constructivo para la supresión del bloqueo telefónico en dichas líneas. El contrato tiene un presupuesto de licitación de 44.790.233,9 euros y un plazo de ejecución de 30 meses.

La línea Zafra-Huelva Mercancías consta de 181 km de vía única sin electrificar y discurre por las provincias de Badajoz y Huelva.

El tramo Zafra-Llano de la Granja consta de 38 km de vía única sin electrificar, pertenecientes a la línea Zafra-Jerez de los Caballeros. Discurre por la provincia de Badajoz

Estas obras implican modificaciones en las instalaciones de señalización, energía y telecomunicaciones de la línea; y suponen un salto cualitativo en la mejora de la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio.

Las principales actuaciones a realizar son las siguientes:

Sustitución de los actuales enclavamientos eléctricos y mecánicos por nuevos de tipo electrónico, renovando todo el cableado de campo entre las salas técnicas y los equipos de señalización.

Instalación de enclavamientos electrónicos en aquellas estaciones de la línea en las que actualmente no existan enclavamientos.

Instalación de nuevas señales tipo LED con sus respectivas balizas ASFA Digital.

Instalación de nuevos equipos de detección de tren (contadores de ejes).

Equipamiento de motores en los desvíos que permitan ser telemandados desde el enclavamiento, integrándose las nuevas funcionalidades de los enclavamientos en el CTC de Sevilla.

Actualización del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI).

Nuevo tendido de fibra óptica troncal para las telecomunicaciones fijas.

Creación de las zanjas y canaletas necesarias para la ejecución de todas estas instalaciones.

Construcción de cabinas o edificios técnicos para los equipos de interior de los enclavamientos y bloqueos.

La implantación de estos nuevos sistemas de señalización y seguridad se une a la licitación previa de obras de ejecución, y posterior mantenimiento, de las instalaciones de telecomunicaciones móviles GSM-R, para estos mismos tramos de línea convencional, con un presupuesto superior a 26,5 M€.

El GSM-R (Global System for Mobile Communications Railways) proporciona todos los servicios necesarios para la comunicación mediante radiotelefonía entre las circulaciones y el Centro de Regulación de Circulación (CRC). Este sistema, que permite al maquinista del tren estar en contacto permanente con el CRC, es a su vez complementario con los sistemas de señalización instalados de bloqueo automático con Control de Tráfico Centralizado (CTC).

Estas obras contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

“Una manera de hacer Europa”

Nota de prensa