En la línea Ferrol-Pravia

Adif adjudica la renovación de dos puentes de la red de ancho métrico en Luarca con una inversión cercana a los 3 M€

  • Esta actuación contempla la puesta a punto de ambas estructuras, muy próximas entre sí, incrementando la durabilidad y funcionalidad de sus diferentes elementos

26 noviembre 2024

Adif renovará integralmente los puentes sobre el río Negro y de La Fomigal, que se sitúan entre las estaciones asturianas de Luarca y Barcia de la línea de ancho métrico Ferrol-Pravia, con una inversión de 2,9 millones de euros.

Esta actuación, recientemente adjudicada a Fonsán Gestión y Construcción, contempla la puesta a punto de ambas estructuras, muy próximas entre sí, incrementando la durabilidad y funcionalidad de sus diferentes elementos, al tiempo que se actúa sobre la plataforma ferroviaria.

En el caso del puente sobre el río Negro (a 80 m de la estación de Luarca), que, con una longitud de 122,5 m y tres vanos, discurre sobre las carreteras N-634 y AS-219, la intervención se desplegará en diversos ámbitos.

Por un lado, se renovará el hormigón de su arco central en zonas puntuales, mediante un tratamiento de saneo, picado y reconstrucción. Por su parte, en el tablero, en el arco central y en las pilas se intervendrá sobre las estructuras de hormigón armado y de fábrica, reparando los efectos ocasionados por la humedad y la vegetación a lo largo del tiempo.

Finalmente, la parte superior del tablero, sobre la que se asientan las vías, será objeto, entre otras actuaciones, de un tratamiento impermeabilizante mediante poliureas o bien mortero cementoso elástico, dos materiales que ofrecen un óptimo comportamiento frente a la intemperie en ambientes especialmente húmedos. Además, se renovarán aquellas traviesas que puedan presentar algún deterioro.

Por lo que respecta al puente de La Fomigal (a unos 330 m de la estación de Luarca, a continuación del viaducto de río Negro), con una longitud de 341,7 m y compuesto por 35 vanos, se retirará toda la vegetación enraizada en los paramentos y se limpiará mediante chorreado con agua a presión; para sanear y regenerar a continuación todas las zonas en las que sea preciso renovar el hormigón. Finalmente se aplicará un tratamiento protector con pintura indicada para ambientes especialmente húmedos.

Al igual que en el viaducto del río Negro, se impermeabilizará la cara superior del tablero con los materiales más indicados y se reemplazarán aquellas traviesas que lo requieran.

Durante la ejecución de las obras se adoptarán todas las medidas necesarias para garantizar la conservación del entorno, que en el caso del río Negro se encuentra dentro de la Red Natura 2000. Así, entre otras medidas, se protegerán y balizarán los árboles en el ámbito de la actuación y se realizarán hidrosiembras a la conclusión de los trabajos, regenerando la capa vegetal.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).

Nota de prensa