Proxecto de transformación de Barcelona Sants

Plan de obras para o impulso e mellora das infraestruturas na rede ferroviaria de Cataluña

Título
  • Un proxecto para unha estación que será referencia da mobilidade do futuro.
  • Resultado dun  proceso participativo desenvolvido no último ano con entidades do territorio, asociacións veciñais e comerciantes.
  • Desenvolverase de forma progresiva por fases, culminando tras unha decena de actuacións que finalizarán, nunha primeira etapa, a mediados do 2026
Integrada na contorna e orientada ao cidadán
  • Integración nun novo modelo urbano, eliminando o efecto rotonda e facilitando a permeabilidade das conexións peonís.
  • Limita o tráfico rodado a Viriat, ademais de eliminar a circulación na zona norte do Passeig de Sant Antoni, que se substitúe por un espazo público.
  • Contará cunha ampla zona de xogos infantís e recupéranse as fontes orixinais de auga da praza Països Catalans
Multimodalidade e mobilidade sostible
  • Créase un novo vestíbulo de Metro ao que comunican Rodalies e Alta Velocidad.
  • O lado montaña configúrase nun espazo para a mobilidade activa e de última milla, desde bicicletas a patinetes e amplas zonas peonís.
  • Tamén o lado montaña conectará cun novo carril bici.
Sostibilidade
  • Contribuirá á redución das emisións de CO2 e propiciará unha contorna cero residuos.
  • Favorécese a ventilación e a iluminación natural.
  • Na construción utilizaranse materiais naturais de baixo impacto en carbono, como o granito, a madeira e o metal.

 

Galerías Multimedia: Proxectos en Cataluña

Infografías de Barcelona Sants

  1. Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
  2. Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
  3. Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
  4. Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
  5. Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
  6. Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
  7. Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
  8. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  9. Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
  10. Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
  11. Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
  12. Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Saltar carrusel
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio

Descargar

Barcelona Sants. Infografía zona de embarque Alta Velocidad
Barcelona Sants. Infografía interior acceso al Metro
Barcelona Sants. Infografía Área de Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía exterior lado Països Catalans
Barcelona Sants. Infografía alzado zona Espanya Industrial
Barcelona Sants. Infografía alzado lado J. Peiró
Barcelona Sants. Infografía alzado Lado Viriat
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje transversal
Barcelona Sants. Infografía interior eje longitudinal
Barcelona Sants. Infografía interior zona Rodalies lado Plaza Peiró
Barcelona Sants. Infografía que recoge el manto verde que cubrirá el edificio
Visita outras galerías que che poden interesar nas distintas seccións temáticas.

Atrás Adif AV supera previsiones en el segundo gran hito de La Sagrera-Sant Andreu, que alcanza más del 50% de ejecución en un mes

Balance de una actuación clave del plan Transformem Rodalies

Adif AV supera previsiones en el segundo gran hito de La Sagrera-Sant Andreu, que alcanza más del 50% de ejecución en un mes

  • Su culminación pondrá en servicio el nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona por el interior de las nuevas estaciones de La Sagrera y Sant Andreu
  • Actuación clave para la movilidad en el norte de Barcelona: eliminará el trazado en superficie, cohesionará los barrios de ambos lados de las vías, modernizará instalaciones con una nueva estación y creará más espacios para el ciudadano
  • El grado de avance global de la operación La Sagrera-Sant Andreu -la mayor infraestructura que se ejecuta en Catalunya- es ya más del 65% y superará los 100 M€ de inversión realizada este año

17 octubre 2022

El segundo gran hito o fase principal de la operación La Sagrera-Sant Andreu, que desarrolla Adif Alta Velocidad (Adif AV), supera previsiones cuando se cumple un mes de su avance, con la ejecución de más de 50% de un proyecto que transformará la movilidad en el norte de Barcelona.

La obra forma parte de la mayor actuación de infraestructuras que se realiza en Catalunya y, también, una de las operaciones ferroviarias más ambiciosas y complejas de los últimos años en España. De hecho, con este grado de avance, la operación global de La Sagrera-Sant Andreu alcanza ya el 65% de ejecución de un proyecto que, este año, elevará a más de 100 millones de euros la inversión realizada.

Transformación de la movilidad del norte de Barcelona

Este segundo hito, que se desarrolla en el marco del programa Transformem Rodalies, representa una inversión de más de 18 millones de euros y está previsto concluya antes de que finalice el año.

Con su puesta en servicio, se estrenará el trazado definitivo de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona por el interior de la estructura de la futura estación de la Sagrera (desde el entorno del Nus de la Trinitat hasta el túnel del Clot) y de la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu.

La actuación contribuirá a eliminar el trazado en superficie, cohesionando los barrios situados a ambos lados de las vías y modernizando instalaciones, con una nueva estación, accesible e integrada en el entorno.

Con estas actuaciones se ganará más espacio para usos urbanos y cívicos y se contribuirá a la descarbonización de la ciudad y la dinamización socioeconómica del norte de Barcelona. Otro de los impactos positivos para los ciudadanos, especialmente del sector La Sagrera, es que las cuatro vías de ancho convencional de las líneas Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers estarán soterradas, desde la salida de la estructura de la estación hasta la entrada del túnel del Clot.

Así se materializará el decidido impulso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif, con un proyecto estratégico que consolidará al ferrocarril como referente del transporte y la movilidad del futuro.

Un mes de obras, en datos

La ejecución de este segundo gran hito de la operación La Sagrera-Sant Andreu está requiriendo un gran esfuerzo técnico y humano -se estima la involucración de más de 600 profesionales y se utiliza maquinaria pesada de diferente tipología-, y una planificación detallada para actuar las 24 horas de día.

El primer mes de avance en los tres principales tramos (nueva estación de Rodalies de Sant Andreu y cabeceras norte y sur de la Sagrera) se concreta en los siguientes datos:

  • 168.000 horas de trabajo
  • 1.008 m de vía, que también ha sido hormigonada
  • 27 pilotes
  • 32 m de muros-pantalla con hasta 26 m de profundidad
  • 126 m de muro de hasta 7 m de altura
  • 3000 m² de solera de hormigón
  • 200 m de pasillo de evacuación
  • 52 vigas para conformar el túnel que cubrirá las vías de las líneas Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers, desde la salida de la estructura de la estación de la Sagrera hasta el túnel del Clot
  • premontaje de 6 aparatos de vía
  • montaje de 2.000 m de hilo de contacto de catenaria
  • Puestos en servicio los sistemas de gestión que controlan el tráfico en el ámbito de la Sagrera.  

El nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers-Girona cuenta con una longitud de 4,3 km; de estos, 2,8 km discurren soterrados. Procediendo del norte, el trazado se inicia bajo el Nus de la Trinitat. Tras un tramo al aire libre, se interna en el túnel de Sant Andreu, con parada en la nueva estación de Rodalies de Sant Andreu, hasta llegar al interior de la estación de la Sagrera, donde aún no tendrán parada los trenes.

En ambas estaciones, la línea dispondrá de 4 vías y el túnel que las conecta un total de 3. Desde la estación de La Sagrera se le dará continuidad, también en túnel, hasta El Clot.

Financiación europea

La operación de la Sagrera-Sant Andreu va a ser parcialmente financiada por la Unión Europea NextGenerationEU.

Nota de prensa