Línea convencional Chinchilla-Murcia-Cartagena

Adif finaliza los trabajos de reparación y mejora en la infraestructura ferroviaria en el tramo Agramón (Albacete)- Murcia Mercancías

  • Permite la reanudación de la circulación ferroviaria en el tramo una vez concluidas las obras en 10 puntos de la traza, que suman aproximadamente 8,5 km
  • La inversión estimada supera los 7,5 millones de euros (IVA incluido) e incluye trabajos de reparación de la plataforma, terraplenes, vía, sistemas de drenaje e instalaciones, dañados durante las pasadas inundaciones
  • Los trabajos se han efectuado en horario ininterrumpido para minimizar el período de afección

17 mayo 2021

imagen de noticia
Adif ha finalizado las obras de reparación y mejora de la infraestructura ferroviaria del tramo comprendido entre las estaciones de Agramón (Albacete) y Murcia Mercancías, situado en la línea convencional que conecta Chinchilla con Murcia y Cartagena, cumpliendo con los plazos establecidos. Dichas obras de reparación y mejora de la infraestructura ferroviaria se han realizado en diferentes puntos de la línea afectados por las inundaciones provocadas por los fuertes episodios de lluvias. Además, se ha aprovechado para efectuar otros trabajos en la línea. Han consistido principalmente en reparación de la plataforma, terraplenes, vía, sistemas de drenaje e instalaciones.Estos trabajos se añaden a las obras ya realizadas entre el Reguerón y Riquelme en verano de 2020. La inversión de recuperación y mejora de la línea supera los 7,5 millones de euros (IVA incluido).Esta fase de los trabajos se ha centrado en 10 puntos diferentes del tramo señalado:- Tramo Agramón-Cieza:- Del punto kilométrico (p.k) 387/000 al 387/300: Levantamiento de vía y mejora de la coronación del terraplén, extendido de capa de subbalasto, y montaje de vía con espesor adecuado de balasto.- Del punto kilométrico 389/500 al 389/950, además del levantamiento de la vía, se ha efectuado la hinca de tubos de hormigón para mejorar el drenaje, la ampliación de la plataforma incluyendo canalización para instalaciones, mediante adosados laterales constituidos por muros de escollera, rellenos de pedraplén y terraplenes de suelo seleccionado. La capacidad portante del cuerpo del terraplén se ha reforzado mediante la ejecución de columnas de hormigón de módulo controlado.- Del punto kilométrico 389/950 al 390/030. Se ha sustituido una de las encarriladoras en el puente metálico sobre la Rambla del Judío.- Tramo Blanca Abarán-Alguazas: - Del p.k. 424/100 al 424/50. Se ha levantado vía y excavado la coronación del terraplén. La capacidad portante del mismo se ha reforzado mediante columnas de hormigón de módulo controlado. La coronación del terraplén se ha mejorado mediante el uso de materiales adecuados. Se ha restituido la vía con el espesor de balasto apropiado En puntos de sección estricta se ha recurrido a muretes guardabalasto de hormigón prefabricado. Se ha mejorado el drenaje mediante la limpieza y adecuación de las obras de drenaje transversal.- Desguarnecido mecanizado y tratamiento de terraplenes en 5 puntos situados entre ambas estaciones.- Tramo Alguazas-Murcia Mercancías:- Del p.k. 440/200 al 440/980: Levantamiento de vía y mejora de la coronación del terraplén, extendido de capa de subbalasto, y montaje de vía con espesor adecuado de balasto.Estos trabajos de mejora han abarcado aproximadamente 8,5 km de trazado y han actuado tanto en la infraestructura (terraplenes y obras de drenaje) como en la superestructura (vía, e instalaciones de señalización y comunicaciones), y su correspondiente adecuación en previsión de riesgos derivados de futuras inclemencias meteorológicas.Las actuaciones se han llevado a cabo en horario ininterrumpido para minimizar el período de afección al tráfico ferroviario. Una vez concluidos, permiten reanudar el tráfico de viajeros y mercancías.Estas obras, que reafirman el compromiso del Mitma y de Adif con la mejora de las líneas convencionales, contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.Fondos europeosLas actuaciones en puntos de la línea afectados por las inundaciones podrán ser cofinanciados por el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea. Otros trabajos en la línea podrán ser cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).“Una manera de hacer Europa”
Nota de prensa