Adif adjudica el proyecto de instalación del segundo grupo de tracción en la subestación de Villabona de Asturias
- La actuación, adjudicada por 414.933,04 euros (IVA incluido), es necesaria para garantizar la fiabilidad de la instalación y asegurar el tráfico ferroviario en la red asturiana
- La inversión forma parte del Plan Global de Cercanías de Asturias (2017-2022)

Adif ha aprobado la adjudicación, por importe de 414.933,04 euros (IVA incluido), del proyecto de instalación del segundo grupo de tracción en la subestación de Villabona de Asturias. Esta inversión es necesaria para garantizar la fiabilidad de la instalación y asegurar el tráfico ferroviario.
El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, ha sido adjudicado a la empresa Teléfonos Líneas y Centrales. La actuación prevista consiste en la instalación de un segundo grupo de tracción en esta subestación, que permita no solo aumentar la potencia disponible y la fiabilidad de la misma, sino también dotarla de la posibilidad de independizar la alimentación eléctrica a los tramos de catenaria que energiza.
Esta inversión forma parte del Plan Global de Cercanías de Asturias (2017-2022), que permitirá realizar mejoras significativas en la renovación y modernización de la infraestructura existente.
Entre las actuaciones que se incluyen en este contrato destacan las siguientes:
• Suministro y montaje de un transformador de potencia, ONAN, 3.300 KVA, 50 KV.
• Instalación de un interruptor tripolar dotado de transformadores de intensidad y aislado por un seccionador tripular manual giratorio.
• En el Parque de Alta se completarán los pórticos existentes con un nuevo dintel de seccionador y un nuevo dintel de anclaje.
• Obra civil en el edificio de la subestación.
Este contrato contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.
Subestación de Villabona de Asturias
La actual subestación cuenta único grupo de tracción de 3 KW y 9 salidas de feeder que alimentan en 3 KV (corriente continua), a la catenaria de los trayectos hacia Oviedo, Gijón y San Juan de Nieva.
La subestación ocupa una posición estratégica dentro de la red ferroviaria asturiana, ya que una avería en su único grupo de tracción podría afectar a todo el tráfico desde Avilés o Gijón hacia Oviedo.
Por ello, la instalación de un segundo grupo de tracción contribuirá a asegurar la tracción eléctrica en este nudo, más si tenemos en cuenta que las elevadas rampas en sentido Oviedo, desde Nubledo y desde Serín, provocan elevados consumos de energía eléctrica que se pueden asumir con mayor potencia instalada en la subestación o con cambios de la configuración de esta como, por ejemplo, con la alimentación de cada grupo independientemente a cada ramal.