Adif mejora el tráfico de mercancías suprimiendo el bloqueo telefónico entre Aranda de Duero y Bifurcación Aranda
- Sustituirá el enclavamiento eléctrico de Aranda de Duero por uno electrónico y renovará las instalaciones de señalización, energía y comunicaciones en 96 km
- Mejora la conexión del tráfico de mercancías al polígono Prado Marina de Aranda de Duero y la explotación ferroviaria, al dotar a la línea de más fiabilidad, capacidad y regularidad en las circulaciones

Adif destinará más de 14 millones de inversión a la mejora de la explotación ferroviaria en el tramo de 96 km entre Aranda y Bifurcación Aranda, mediante la supresión del bloqueo telefónico eléctrico por un nuevo enclavamiento electrónico y la renovación de las instalaciones de señalización, energía y comunicaciones.
Esta inversión -que sale ahora a concurso- mejorará la conexión del tráfico de trenes de mercancías desde la línea Madrid-Burgos al polígono Prado Marina de Aranda de Duero y, además, incorporará avances en la explotación ferroviaria, dotando a la línea de más capacidad y fiabilidad y una mayor regularidad en las circulaciones.
Entre las principales actuaciones que realizará se encuentran:
- La sustitución del enclavamiento eléctrico de Aranda de Duero por uno electrónico.
- Actualización del enclavamiento de Burgos.
- Sustitución de las señales instaladas en la vía por otras de tipo LED con sus respectivas balizas ASFA Digital.
- Instalación de nuevos equipos de detección de tren (contadores de ejes) y de nuevos motores de desvíos.
- Establecimiento de un Bloqueo de Liberación Automático en vía única (BLAU) en todo el tramo de actuación.
- Integración de las nuevas funcionalidades de los enclavamientos en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Miranda de Ebro.
- Instalación del Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) en los equipos de señalización de los enclavamientos.
- Tendido de fibra óptica.
Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).