El contrato se divide en seis lotes

Adif adjudica el suministro de traviesas monobloque de hormigón para la Red Ferroviaria de Interés General por más de 50 millones de euros

•    El contrato contempla el suministro de las propias traviesas y de otros elementos como sujeciones y suelas, para hacer frente a necesidades de obra y mantenimiento

29 septiembre 2021

El Consejo de Administración de Adif ha adjudicado el contrato de suministro de traviesas monobloque de hormigón para las necesidades de obras y mantenimiento de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), por un importe global de 50,82 millones de euros (IVA incluido).

El contrato adjudicado no solo prevé el suministro de las propias traviesas de hormigón, sino también de las sujeciones que las componen y de las suelas correspondientes, si fuera necesario. Asimismo, se contemplan las distintas tipologías de carril y métricas de vía para cubrir el mayor abanico de posibilidades existentes en la RFIG.

El contrato se divide en seis lotes que corresponden a otras tantas áreas territoriales, con los siguientes adjudicatarios:

Área territorial

Adjudicatario

Presupuesto de adjudicación (IVA incluido) en euros

Centro

UTE Prefabricados Delta / Andaluza de Traviesas

8.712.000

Noroeste

UTE Luso Galaica de Traviesas / Traviesas del Norte

8.954.000

Norte

Prefabricaciones y Contratas

9.922.000

Noreste

UTE Traviesas y Prefabricados de Aragón / Travipos

8.712.000

Este

Drace Infraestructuras

6.534.000

Sur

UTE Prefabricados Delta / Andaluza de Traviesas

7.986.000

Importe total de adjudicación

50.820.000

 

Esta contratación se realiza en régimen de pedido abierto, sin compromiso de compra en firme, de modo que la provisión de traviesas dependerá de las necesidades detectadas en cada momento.

Las traviesas monobloque de hormigón tienen un único bloque de hormigón y armadura de acero en su interior. Por lo general su peso oscila entre los 290 y los 350 kilogramos, y su longitud entre 2,20 y 2,60 metros.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.

 

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Mecanismo “Conectar Europa” (CEF).

“Una manera de hacer Europa”

Nota de prensa