Por un importe superior a los 31 M€ (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 13 meses

Adif licita las obras de modernización de bloqueos en la línea de ancho métrico Gijón Sanz Crespo-Pravia

  • El objeto del proyecto, que se enmarca en el Plan de Cercanías de Asturias 2017-2025, es renovar los enclavamientos existentes, la señalización y los sistemas de energía y comunicaciones, con el fin de mejorar la fiabilidad y calidad de las instalaciones

03 diciembre 2021

Gijón, 3 de diciembre de 2021 (Adif).

Adif ha licitado el contrato de obras de ejecución del proyecto de normalización y modernización de bloqueos en la línea 750 de ancho métrico Gijón Sanz Crespo-Pravia. El presupuesto global de licitación del contrato es de 31.085.171,73 € (IVA incluido) y el plazo estimado de ejecución de las obras es de 13 meses.

El objeto de este contrato es renovar todo el sistema de enclavamientos, nueva señalización y comunicaciones de esta línea e incorporar las nuevas funcionalidades de los enclavamientos en el Control de Tráfico Centralizado (CTC) de El Berrón, con el fin de modernizarlos y mejorar la fiabilidad de las instalaciones.

El proyecto, que se enmarca en el Plan de Cercanías de Asturias 2017-2025, tiene como alcance geográfico las instalaciones de señalización, energía y comunicaciones de la línea Gijón Sanz Crespo - Pravia, de aproximadamente 51 km de longitud.

Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son:

  • Sustitución de los equipos de vía adecuándolos al nuevo diseño de arquitectura propuesta por Adif.
  • En el caso de las estaciones que precisen renovación de enclavamiento, se instalarán nuevos enclavamientos electrónicos de última generación.
  • Se establecerá un bloqueo automático en vía única (BAU) en todo el tramo.
  • La infraestructura de telecomunicaciones proveerá al tramo de una ruta de transmisión extremo a extremo, que garantizará el transporte de información a los servicios de comunicaciones demandados por diversos usuarios externos al sistema (señalización y control de accesos entre otros).
  • Adecuación del sistema de energía a la nueva arquitectura.

Estas acciones contribuyen a la consecución de diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). 

Nota de prensa