Encabezado por la Presidenta de Adif
El jurado del Primer Premio de Periodismo Adif reúne a cinco personalidades del transporte, la igualdad y la divulgación para fomentar la información sobre las infraestructuras ferroviarias
La Presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, liderará el jurado del Primer Premio de Periodismo Adif, cuya composición se ha hecho pública hoy El Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez, la Directora Ejecutiva del Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, Sara Gómez, el politólogo y miembro de Politikon.es, Roger Senserrich, el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y divulgador en redes sociales conocido como Johny Grey, “The General”, y el Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, completan el jurado La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza el Primer Premio de Periodismo Adif, dotado con 9.000 euros, para promover y reconocer la labor de periodistas y medios de comunicación en la divulgación de las infraestructuras ferroviarias españolas

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han completado el jurado del Primer Premio de Periodismo Adif de Infraestructuras Ferroviarias, patrocinado por Adif, que tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de las infraestructuras ferroviariasespañolas, así como dar a conocer su importancia para la vertebración social, económica y cultural de España y su relevancia para la vida cotidiana de los ciudadanos.El Primer Premio de Periodismo Adif se lanza coincidiendo con el año Europeo del Ferrocarril y pretende convertirse en una referencia en el sector en futuros ejercicios. Permite participar en tres categorías con cualquier trabajo realizado en 2020 y hasta el 30 de junio de 2021, en un periodo en el que comienza la liberalización del sector ferroviario en España, en el que se ha acometido uno de los mayores desafíos para el servicio como el temporal Filomena, y en el que se están desarrollando importantes obras en numerosos lugares de España para convertir el ferrocarril en el centro de una nueva movilidad segura, sostenible y conectada.El jurado que fallará el Premio estará presidido por Isabel Pardo de Vera, Presidenta de Adif, y está compuesto por personalidades de reconocido prestigio: el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez, la Directora Ejecutiva del Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería, Sara Gómez, el politólogo y miembro de Politikon.es, Roger Senserrich, el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y divulgador en redes sociales conocido como Johny Grey, “The General”, y el Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel.Sobre los miembros del juradoSergio Vázquez es el Secretario General de Infraestructuras en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña, posee un máster en Producción y Gestión Audiovisual por esa misma Universidad. Comenzó su carrera profesional como consultor especialista en el sector audiovisual y ha sido Director Adjunto del Gabinete del Ministro de Fomento y Portavoz del Gobierno, Director de Gabinete del Ministro de Fomento y posteriormente director de Gabinete del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.Sara Gómez es ingeniera y doctora por la Universidad Politécnica de Madrid, profesora e investigadora en esta misma Universidad. Ha sido Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid, Consejera de la Real Academia de Ingeniería de España, Vicerrectora de la Universidad Politécnica de Madrid, Directora de la actual ETS de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM y Director Gerente de la Real Academia de Ingeniería de España, entre otros muchos cargos. Puso en marcha el Proyecto Mujer e Ingeniería de la Real Academia, con el objetivo de fomentar las vocaciones de ingeniería en nuestras niñas y jóvenes, del que en la actualidad es Directora Ejecutiva.Roger Senserrich es politólogo residente en New Haven, Connecticut (Estados Unidos). Trabaja como director de Comunicaciones en Connecticut Working Families. Gran aficionado a los ferrocarriles, ha publicado diferentes artículos en varios medios de comunicación como Jot Down, El Español y Vozpópuli, entre otros. Entre sus obsesiones se encuentran debatir con políticos, leer sobre trenes, los musicales de Broadway y los videojuegos. Uno de sus principales intereses es la interacción entre sistemas políticos y economía, y cómo las instituciones favorecen u obstaculizan la elaboración de buenas políticas públicas. Es miembro fundador de Politikon.es y recientemente ha puesto en marcha la newsletter Four Freedoms.Johny Grey “The General” es un ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con veinte años de experiencia en construcción y diseño de obras singulares y, además, un influencer con 17.000 seguidores en Twitter. Lleva cinco años contando historias de ingeniería y saltó a la fama con los concursos interactivos de puentes que monta en la citada red. Hoy colabora con universidades, medios de comunicación y plataformas de formación para divulgar la ingeniería, de la que cree que no es dar solución a los grandes proyectos, sino dar grandes soluciones a proyectos de cualquier tamaño. Su alias es un homenaje al personaje de Buster Keaton en “El maquinista de la General”.José Carlos Domínguez Curiel es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED y Máster en Dirección Estratégica Internacional por la Universidad Politécnica de Madrid. Además, tiene un postgrado en Función Directiva y formación en Derecho Urbanístico. Inició sucarrera profesional en Renfe en 1983, donde desempeñó diferentes cargos por todo el territorio español y en diversas áreas de las empresas Renfe y posteriormente Adif. Mercancías, Estaciones, Circulación, Servicios Logísticos, Delegado de Patrimonio y Urbanismo de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia y por último fue nombrado Director Adjunto de Coordinación de Patrimonio y Participaciones Societarias, en la Dirección General de Negocio y Operaciones Comerciales de Adif, cargo que ha desarrollado hasta su nombramiento como Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.Sobre el PremioLa dotación del Premio de Periodismo asciende a 9.000 euros en total, distinguiéndose tres categorías:-medios impresos y digitales de ámbito nacional,-medios impresos y digitales de proximidad, ámbitos regional y local, y-medios audiovisuales.Para cada una se concederá un primer premio de 2.000 euros y un accésit de 1.000 euros.Podrán presentarse periodistas que hayan publicado sus trabajos en cualquier medio de comunicación español y en cualquier soporte y ámbito de difusión —prensa escrita, prensa digital, radio o televisión— alguna información y/o trabajo periodístico que haya aportado un enfoque relevante sobre infraestructuras ferroviarias españolas durante el periodo comprendido entre 1 de enero de 2020 y 30 de junio de 2021.Los trabajos deberán presentarse a través de la web www.ffe.es/premioadif entre el 22 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2021.Para cualquier aclaración o consulta, se puede contactar con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en cultura@ffe.es